Artista grafitero y pintor, John Andrew Perello, alias JonOne, de origen dominicano, nació en Nueva York en los años sesenta. JonOne, un niño de Harlem, hace sus pinitos bombardeando los trenes y las paredes de su vecindario a la edad de diecisiete años. Autodidacta, pasa del soporte urbano al lienzo (soporte con el que se expondrá en todo el mundo), produciendo obras claramente influenciadas por sus vivencias (el hip hop, la calle, el metro) y por la pintura moderna. Con un estilo innovador que supera las leyes dictadas por el grafiti (street art, urban culture), sus piezas abordan su "freestyle" (libertad que él defiende sobre todo), su lema que no le impone ningún límite. Es después de instalarse en París en 1987, pero también por haber frecuentado siempre a artistas de todo tipo (Speedy Graphito, LAII, etc.), que comienza para él una nueva conquista: la del lienzo. En sus pinturas grafiti, el espacio se aprovecha al máximo, no hay ningún vacío blanco. El color aparece como la carga vital de John, su paleta es rica y viva, los tonos y contrastes revelan sutiles juegos de matices, donde en una composición armoniosa que parece tan espontánea como medida, las formas se anudan y se desatan, ondulan o son rectas. Hay simetría y asimetría, repetición y unificación, la línea se domina con precisión y flexibilidad. Cada uno de sus lienzos es una improvisación abstracta, cuya brillantez transmite una alegría de vivir. En muy poco tiempo se hace un nombre en los círculos artísticos parisinos.
¿Quién es el artista?
Artista grafitero y pintor, John Andrew Perello, alias JonOne, de origen dominicano, nació en Nueva York en los años sesenta. JonOne, un niño de Harlem, hace sus pinitos bombardeando los trenes y las paredes de su vecindario a la edad de diecisiete años. Autodidacta, pasa del soporte urbano al lienzo (soporte con el que se expondrá en todo el mundo), produciendo obras claramente influenciadas por sus vivencias (el hip hop, la calle, el metro) y por la pintura moderna. Con un estilo innovador que supera las leyes dictadas por el grafiti (street art, urban culture), sus piezas abordan su "freestyle" (libertad que él defiende sobre todo), su lema que no le impone ningún límite. Es después de instalarse en París en 1987, pero también por haber frecuentado siempre a artistas de todo tipo (Speedy Graphito, LAII, etc.), que comienza para él una nueva conquista: la del lienzo. En sus pinturas grafiti, el espacio se aprovecha al máximo, no hay ningún vacío blanco. El color aparece como la carga vital de John, su paleta es rica y viva, los tonos y contrastes revelan sutiles juegos de matices, donde en una composición armoniosa que parece tan espontánea como medida, las formas se anudan y se desatan, ondulan o son rectas. Hay simetría y asimetría, repetición y unificación, la línea se domina con precisión y flexibilidad. Cada uno de sus lienzos es una improvisación abstracta, cuya brillantez transmite una alegría de vivir. En muy poco tiempo se hace un nombre en los círculos artísticos parisinos.
¿Cuál es el movimiento artístico de JonOne?
¿Cuándo nació JonOne?