NASTY es una referencia imprescindible en el graffiti parisino. Comenzó en 1988 y rápidamente se distinguió por pintar frescos en color en el metro. Después de unirse al colectivo AEC (Artista en Cavale) en 1990, fue en 1992 cuando expuso por primera vez en París y así comenzó el desarrollo real de su arte.
Su nombre aparece en los túneles del metro, en los muelles del Sena y a lo largo de las vías del tren. Al mismo tiempo, participó en numerosos proyectos publicitarios (1664, Mercedes, Bnp Paribas, Burn, Bic, Nestlé…) o en el mundo de las “artoys”: Kidrobot y Toy2R en Hong-Kong.
En sus exposiciones, Nasty presenta las famosas placas de esmalte del metro parisino, que utiliza desde hace unos quince años. También utiliza los mapas del metro y así perpetúa el espíritu original del graffiti. Sus placas son un auténtico éxito en subastas dedicadas al arte urbano (Artcurial, Drouot, etc.)
Finalmente, Arte le dedicó un documental en 2009.
¿Quién es el artista?
NASTY es una referencia imprescindible en el graffiti parisino. Comenzó en 1988 y rápidamente se distinguió por pintar frescos en color en el metro. Después de unirse al colectivo AEC (Artista en Cavale) en 1990, fue en 1992 cuando expuso por primera vez en París y así comenzó el desarrollo real de su arte.
Su nombre aparece en los túneles del metro, en los muelles del Sena y a lo largo de las vías del tren. Al mismo tiempo, participó en numerosos proyectos publicitarios (1664, Mercedes, Bnp Paribas, Burn, Bic, Nestlé…) o en el mundo de las “artoys”: Kidrobot y Toy2R en Hong-Kong.
En sus exposiciones, Nasty presenta las famosas placas de esmalte del metro parisino, que utiliza desde hace unos quince años. También utiliza los mapas del metro y así perpetúa el espíritu original del graffiti. Sus placas son un auténtico éxito en subastas dedicadas al arte urbano (Artcurial, Drouot, etc.)
Finalmente, Arte le dedicó un documental en 2009.
¿Cuáles son sus 3 principales obras?
¿Cuál es el movimiento artístico de Nasty?
¿Cuándo nació Nasty?