Hoy en día técnica fotográfica entre muchas otras, cabe recordar que la fotografía en blanco y negro fue durante varias décadas el único tipo de fotografía posible. Esta es probablemente la razón por la que se asocia con la historia y el pasado.
Es la década de 1830 cuando Nièpce descubre el proceso para fijar imágenes en láminas de estaño. En 1833, tras su muerte, Louis Daguerre y luego François Arago continúan sus investigaciones para finalmente inventar el daguerrotipo que imprime una imagen en una lámina de plata expuesta a la luz. Inventan la fotografía.
Las primeras fotografías en blanco y negro aparecen. Al principio utilizada simplemente para la investigación, la fotografía se democratiza con la apertura de talleres de daguerrotipistas, inmortalizando los rostros de la burguesía y luego de toda la población. Las celebridades no son menos, ya que los fotógrafos capturan sus retratos, como lo hace Jean-Loup Sieff a lo largo de su carrera más de un siglo después.
Las primeras fotografías en color no tardan en aparecer. La técnica se inventó desde 1860, pero no se extiende realmente hasta un siglo después. Mientras tanto, artistas memorables demuestran su valía en fotografía artística. La fotografía callejera, por ejemplo, marca fuertemente la tendencia del siglo XX con fotógrafos como Robert Doisneau, Brassai y Henri Cartier-Bresson. Los tres son maestros de la foto robada. Capturan escenas efímeras. A veces teñidas de humor, a veces románticas, a veces incongruentes, nos hacen viajar a una época pasada, provocando a menudo un sentimiento de nostalgia al contemplar estos raros y frágiles momentos.
En Estados Unidos, es el humanista Walker Evans quien se impone como líder de la fotografía en blanco y negro al fotografiar la vida cotidiana de la América moderna. Un poco más tarde, Robert Frank también documentará los rostros de América y, sobre todo, de los americanos, a través de magníficos clichés en blanco y negro, con una composición singular.
Por supuesto, la fotografía en blanco y negro no se limita a representar escenas cotidianas. También puede resaltar los paisajes, como lo demuestran las capturas de Ansel Adams. De hecho, el blanco y negro se mezcla a la perfección con la exposición larga para crear un efecto de suavidad, ondeo y paso del tiempo bastante excepcional. Podríamos citar a Michael Kenna y Arnaud Bertrande, que destacan especialmente en este ámbito.
Ciertas obras fascinan por la perfecta complementariedad de estos dos colores: el negro, que a menudo se asocia con la nada y la tristeza, y el blanco, que se asocia con la luz y la esperanza (en Occidente, porque puede tener un significado bastante contrario en otras culturas, como en Japón). La unión de estas dos tonalidades acentúa los contrastes y resalta las formas de forma sobria y elegante. A menudo dirige nuestra atención hacia un tema único.
Usado a menudo para provocar un sentimiento de nostalgia, inscribe inconscientemente las obras en la historia al enviar un mensaje atemporal, congelado en el tiempo.
Por tanto, es un paseo en el tiempo lo que Artsper te propone a través de esta selección de obras: Brno Del Zou, Bert Stern, Ellen Von Unwerth, Karl-Martin Holzhäuser, Wang Wusheng, Lee Jeffrieso Hervé Gloaguen.
¿Quiere descubrir la obra de arte perfecta para usted?
Díganos lo que le gusta y en unos pocos clics obtendrá una selección de obras de arte seleccionadas sólo para usted. Con Artsper, te encantará comprar arte.