El retrato es una de las prácticas más importantes de la pintura. La disciplina ha evolucionado mucho a lo largo de las épocas y su historia es fascinante.
En la antigüedad, los retratos estaban reservados exclusivamente a los dioses y las personas más influyentes de la sociedad. Se erigían pinturas de retratos y estatuas que representaban los cuerpos de los difuntos para adornar las tumbas en Egipto. Poco similares, estaban muy estandarizados y representaban cada parte del cuerpo, dando finalmente un acabado poco natural.
A diferencia de los egipcios, en Grecia, los pintores y escultores, dotados de un mejor conocimiento de la anatomía, estaban más preocupados por la semejanza de los cuerpos. Así encontramos muchas pinturas de dioses y de episodios mitológicos en jarrones.
En la Edad Media, muchos retratos eran obras por encargo, donde los más altos cargos de la sociedad de la época se escenificaban en episodios religiosos con el fin de subrayar su piedad, su fe, pero también su estatus social. Una vez realizado el pedido, estas obras son a menudo el objeto de donaciones a la Iglesia y a los monasterios.
El Renacimiento marca una época de renovación para las artes, y la práctica del retrato no es una excepción. Al principio de este periodo, el artista no tiene en cuenta el parecido y la preocupación por el realismo. Los sujetos representados son identificables por los objetos simbólicos que los definen, y sus nombres aparecen invariablemente en el cuadro.
Es Giotto di Bondone quien revoluciona el retrato, al copiarse de la escultura. Comienza a pintar las sombras, los escorzos, los efectos de profundidad, las expresiones de los sujetos, y muy rápidamente su conocimiento alimenta las técnicas de los mejores pintores de la época.
Después Brunelleschi introduce la noción de perspectiva en la arquitectura, luego Masaccio la adapta a la pintura. Italia se convierte en el hogar del retrato, y las familias italianas más importantes (en particular la familia Medici) se hacen con las obras de arte de los mejores pintores. La competencia entre ellos los empuja a innovar y crear nuevas técnicas de pintura. Un ejemplo de innovación es el arte del autorretrato que nace en esta época: los pintores aparecerán en su lienzo primero de forma discreta, como una firma (por ejemplo, Van Eyck en el cuadro “Los Esposos de Arnolfini" o en el cuadro de Boticelli, “La adoración de los magos"), luego como tema de pleno derecho de la obra del siglo XV. Esta competencia los empujará a producir las mayores obras maestras de la historia. La más famosa es, sin duda "La Gioconda", de Leonardo da Vinci...
Un poco más al norte de Europa, en el siglo XVI, el arte flamenco está restringido por la iconoclasia, es “La Reforma", periodo durante el cual está prohibido representar figuras religiosas. Los retratistas se refugian en el arte cortesano que abunda en los siglos siguientes. Sin embargo, un siglo antes, el arte flamenco había marcado un giro con Jan Van Eyck, inventor de la pintura al óleo, maestro del detalle, que influye en toda una generación de pintores europeos para que utilicen el arte de la pintura al óleo sobre lienzo.
En los siglos siguientes, el arte del retrato todavía está reservado a las castas más altas de la sociedad, pero cada vez más pintores se preocupan por la expresión y el realismo. Además, en el siglo XX se embellecen los sujetos cada vez menos (a veces para su desasosiego).
A finales del siglo XIX, los pintores del movimiento impresionista se distancian cada vez más de los modelos esculpidos y la influencia de la escultura para salir del estudio y captar la luz tal como la ven y representar un conjunto de temas y ya no objeto por objeto.
Finalmente, el arte moderno y el arte contemporáneo del siglo XX permiten variar el retrato. Pintores como Gustave Klimt, Pablo Picasso, Modigliani y muchos otros artistas se apoderan de esta ciencia ahora codificada que es el retrato para llevarlo a derivados estilísticos detonantes.
En Artpser, encuentra los cuadros de retratos contemporáneos de Philippe Pasqua, Robert Combas, Guangyu Dai, o incluso Erró, pero también cuadros de retratos modernos.
¿Quiere descubrir la obra de arte perfecta para usted?
Díganos lo que le gusta y en unos pocos clics obtendrá una selección de obras de arte seleccionadas sólo para usted. Con Artsper, te encantará comprar arte.