

Biografía
Pintor, grabador y escultor, Joan Jordà nació en una familia de clase trabajadora catalana cerca de Barcelona.
Joan Jordà era un hijo del exilio, tras la derrota de la República Española en 1939, con 10 años llegó a Francia con su familia y fueron trasladados a un campo en Grenoble. En 1945 toda la familia se instaló finalmente en Toulouse, donde permaneció toda su vida. Siempre se negó a regresar a España. Pintor, catalán universal como él mismo se describía, dedicó su vida a la pintura y fue invitado oficialmente por el gobierno de la Generalitat de Cataluña a exponer su obra en Barcelona, en el Museo Pia Almoina, en el año 2000.
Cuando habla de su trabajo, dice que quiere que sea trágico pero no triste.
Su primera exposición personal en 1976 marcó el comienzo de un largo compromiso de denuncia de la violencia y las aberraciones de los poderes totalitarios. “Bombardeos", “Meninas", “Majas", “Tauromaquías", “Degolladores", “Nadadores", tantos temas que marcarán su vida como artista, sin olvidar las obras en torno a la “Retirada", incluido el memorial La Éxodo de los republicanos de España, escultura de bronce erigida en el corazón de Toulouse.