“¿Por qué amo la obra de Joseph Kurhajec cuando hoy en día tantos escultores me dejan completamente indiferente? Porque se trata de una obra que, en muchos aspectos, va más allá de las preocupaciones puramente formales, intelectuales o decorativas, al tiempo que demuestra verdaderas cualidades artísticas y evidentes cualidades estéticas.
Fuertemente orgánicas, impulsadas por un instinto vital que mezcla audazmente las fuerzas y los materiales de diferentes reinos, las obras de Kurhajec, en todos sus períodos, son como objetos de poder cuya eficacia, a menudo fascinante, proviene de la tensión interna, incluso del cortocircuito entre los elementos contradictorios que las componen. En este sentido, se trata de obras que, al menos idealmente, están más cerca de la concepción primitiva del arte que de las teorías contemporáneas del mundo industrial. Suelen realizar una especie de regresión simbólica a las raíces mágicas y colectivas de la creación. »
Texto “Estatuas de la libertad” de Laurent Danchin, p. 41.
Extracto del libro “Joseph Kurhajec, La evolución de un artista” de Lelia Durkin, 2023.
Leer más