“Tengo dos grandes preocupaciones: la de un tipógrafo y la de un pintor abstracto.
La preocupación por la belleza de las letras y la de la reproducción pictórica de una visión interior.
Por un lado, tiendo a lograr un equilibrio entre una palabra y su forma caligráfica.
Por otro lado, busco la plasticidad óptica a través de la pintura.
Estas dos investigaciones se superponen o fusionan según los trabajos.
Cuando era niño, me atraían los mapas en relieve que teníamos en clase.
Esto es lo que inspiró mi nombre de artista.
También era sensible a las ilusiones ópticas y al graffiti.
Es el sincretismo de estos atractivos lo que dio origen a la obra que puedes contemplar en esta galería.
Además, tengo tendencia a ver el mundo plano, como un planisferio.
En mis pinturas busco esta frontera entre la segunda y la tercera dimensión.
Del objeto tridimensional a su imagen plana, de la luz artificial a su transposición pictórica, de la palabra a su forma universal, busco revelar mi proceso creativo multiplicándolo, ofreciendo varias facetas de esta transformación, como una exploración continua entre la abstracción y la realidad.
El Atlas
Leer más