
Presentación
Carlos Estrela nació en la Isla Terceira, en las Azores, pero temprano se fue a Canadá, donde pasó su infancia. Se sintió atraído por el dibujo y la pintura, tan pronto como sus manos tocaron una caja de crayones. De vuelta en las Azores a la edad de 9 años, creció junto al mar y la tierra sísmica que se estremece obstinadamente.
A lo largo de su vida, y desde que tiene memoria, siempre le ha fascinado el color y ha intentado representar el mundo de una forma abstracta y atemporal, alienada y consciente al mismo tiempo. El interés por la pintura se cultivó durante la adolescencia y se profundizó posteriormente al cursar la carrera de Tecnologías de la Información donde entró en contacto con museos y exposiciones de arte contemporáneo como estudiante.
El amor por las texturas crudas de la naturaleza y la arquitectura que se refleja en el paisaje que le rodea catapulta a los lienzos en experiencias que se confunden entre la realidad y lo etéreo, en una narración casi poética que reivindica los orígenes de las islas, en una colaboración entre el artista y la tierra (los "cerrados" de las Azores). Cree que siempre será ARTE para quienes lo admiran porque ve ARTE en todo y en todos los que admira.
Descubre nuestras selecciones de obras de artistas
¿Quién es el artista?
Carlos Estrela nació en la Isla Terceira, en las Azores, pero temprano se fue a Canadá, donde pasó su infancia. Se sintió atraído por el dibujo y la pintura, tan pronto como sus manos tocaron una caja de crayones. De vuelta en las Azores a la edad de 9 años, creció junto al mar y la tierra sísmica que se estremece obstinadamente.
A lo largo de su vida, y desde que tiene memoria, siempre le ha fascinado el color y ha intentado representar el mundo de una forma abstracta y atemporal, alienada y consciente al mismo tiempo. El interés por la pintura se cultivó durante la adolescencia y se profundizó posteriormente al cursar la carrera de Tecnologías de la Información donde entró en contacto con museos y exposiciones de arte contemporáneo como estudiante.
El amor por las texturas crudas de la naturaleza y la arquitectura que se refleja en el paisaje que le rodea catapulta a los lienzos en experiencias que se confunden entre la realidad y lo etéreo, en una narración casi poética que reivindica los orígenes de las islas, en una colaboración entre el artista y la tierra (los "cerrados" de las Azores). Cree que siempre será ARTE para quienes lo admiran porque ve ARTE en todo y en todos los que admira.
¿Cuáles son sus 3 principales obras?