

Es una luchadora por la libertad y una artista enérgica y dedicada que combina hábilmente imágenes y texto, belleza y verdad. Su objetivo no es otro que la liberación humana. - Robert Filliou
Biografía
Durante más de seis décadas, Dorothy Iannone (1933, Boston–2022, Berlín) ha intentado representar el amor extático, la unión de género, sentimiento y placer. Hoy en día, su obra, que abarca pintura, dibujo, collage, video, escultura, objetos y libros de artista, es ampliamente reconocida como uno de los trabajos más provocadores y fructíferos de las últimas décadas en términos de liberalización de la sexualidad femenina y cuestiones políticas y feministas.
Como declaró el artista de Fluxus Robert Filliou en 1972: “Es una luchadora por la libertad y una artista enérgica y dedicada, que combina hábilmente imágenes y texto, belleza y verdad. Su objetivo no es otro que la liberación humana". Un elemento narrativo alimentado con mitologías, experiencias, sentimientos y relaciones personales recorre toda su obra, unificada por su distintivo estilo colorido, explícito y de cómic.
Activa desde la década de 1960 hasta principios de la década de 2020, su obra se ha exhibido recientemente en el Museo de Arte Moderno de Louisiana, Humlebaek (2022); el Centro Pompidou, París (2019); el Pabellón Serpentine, Londres (2018); el Centro Cultural Suizo, París (2016); MAMCO, Ginebra (2017); el Migros Museum für Gegenwartskunt, Zúrich, y la Berlinische Galerie, Berlín (2014); el New Museum, Nueva York (2009).
Nacionalidad
Categorías
Temas