

Biografía
La práctica de Sylvia se basa en una profunda indagación personal sobre el paisaje a través del dibujo, la experimentación y la pintura al aire libre. Su obra captura la esencia del lugar: no solo su terreno físico, sino también su presencia espiritual, meditativa y energética. El dibujo le sirve como punto de partida y como lenguaje a través del cual explora las capas metafísicas del tiempo y la geografía.
Trabajando directamente en el paisaje, crea estudios observacionales que, en el estudio, se transforman en obras ricamente estratificadas. Su proceso combina la creación instintiva de trazos con la superposición intencional de materiales, utilizando una amplia gama de medios: desde tintas, acuarelas y herramientas digitales hasta óleos y técnicas mixtas sobre lienzo. Estas obras buscan evocar una respuesta sensorial y emocional, ofreciendo portales a paisajes tanto exteriores como interiores.
Paralelamente a su práctica de estudio, Sylvia ha expuesto y vendido obras de forma privada e internacional.
Entre sus premios se incluyen la Beca de Dibujo Rootstein Hopkins, el Premio de Escultura de la Ciudad de Groningen (Países Bajos) y el premio “Produciendo Censura" en el Invisible Dog Arts Centre de Nueva York.
Educadora con amplia experiencia, también enseña el dibujo como un proceso multidisciplinario y exploratorio. Su pedagogía fomenta la experimentación y el desarrollo conceptual, guiando a los alumnos a crear obras que desafíen y expandan su lenguaje artístico.