Sus creaciones cuestionan la temporalidad y las “memorias nómadas” a través de técnicas de rayado, borrado y signos caligráficos.
Biografía
Antecedentes y enfoque artístico
Nacida en Dijon en 1953, Laurence Courto es una artista francesa contemporánea formada en la École nationale supérieure des beaux-arts de París y doctora en urbanismo. Tras 20 años de carrera en urbanismo, se dedicó por completo a la pintura. Su obra, influenciada por viajes (Cuba, Cabo Verde, China) y el estudio de la caligrafía asiática, explora la memoria colectiva a través de un estilo descrito como "parietal magdaleniense". Sus obras fusionan arcaísmo y modernidad, combinando grafitis, estratos de color y trazos luminosos en un estilo gestual que fusiona la abstracción lírica con influencias de Pollock, Twombly y Rothenberg.
Reconocimiento e influencia
Sus creaciones exploran la temporalidad y las "memorias nómadas" mediante técnicas de rayado, borrado y signos caligráficos. Expuesta internacionalmente (Museo Jean-Jacques Rousseau, Museo Fauré, Museo MACLA, Museo Gálata de Génova) y representada en galerías de París, Milán y Ginebra, ha recibido varios premios, entre ellos el Premio Cesare Pavese (2002) y el Premio BAG en el Salón de Otoño (2008). La crítica (Lydia Harambourg, Jean-Paul Gavard-Perret) destaca la fuerza poética de su universo, donde "la simplicidad confiere una cualidad aterciopelada a la violencia", creando un diálogo entre el gesto crudo y la meditación.