Edicion Estampa

En 1603, el líder supremo de Japón, Tokugawa Leyasu, nombra a la ciudad de Edo (ahora Tokio) capital del archipiélago. Esta decisión provoca un importante florecimiento artístico durante más de dos siglos y medio, es el periodo Edo. Con la excepción de algunos intercambios comerciales, Japón cierra totalmente sus fronteras. Allí se desarrolla una cultura fuerte y trascendental, sobre todo con la práctica de la estampa. Ya muy extendida en China, son Hishikawa Moronobu y Suzuku Harunobu quienes realizan las primeras estampas en Japón.

Se produce una fuerte competencia y una batalla de precios entre los editores en Edo. Las estampas tienen en esta época una vocación comercial y no se consideran como obras de arte. Los nombres de los autores aún no son conocidos, ya que la cadena de producción es larga.

Las estampas son parte de la vida cotidiana. Pueden presentarse en forma de calendario, de decoración o incluso de anuncios. También hay estampas de actores del siglo XIX, que se encuentran entre las más raras y caras en la actualidad, en particular las de Toshusai Sharaku.

Las estampas más conocidas son las de paisajes, de las que Hokusai e Hiroshige son los maestros, que, de hecho, inspiran a los pintores europeos del siglo XIX. Además, la sociedad japonesa cree firmemente en la habitación de cada persona por almas y espíritus, por lo que las estampas que representan leyendas también son muy populares. Finalmente, en esta era en la que la vida era dura para los japoneses, y en la que los hombres disfrutaban de una gran libertad sentimental, han visto el día muchas estampas eróticas; son las famosas "Abuna-e", y las licenciosas "Shunga".

A lo largo de los siglos, las estampas han ganado valor y los grabadores consiguen más reconocimiento. Se difunden por todo el mundo con la reapertura de las fronteras de Japón, lo que provoca en muchos artistas una fascinación por la estampa. El proceso para realizar una estampa es simple: se aplica pegamento sobre una tabla, se pega el diseño a esta mirando hacia la madera, luego el grabador hace una incisión en las líneas, ahueca la madera alrededor y luego graba el dibujo. Graba tantas tablas como colores haya en la imagen. Por último, aplica el color a la tabla grabada y lo esparce.

En el siglo XIX, la estampa hace su gran regreso en Occidente después de dos exposiciones universales, en París y Londres en 1870. Los artistas comienzan a coleccionarlas y luego imitan la técnica y el estilo de las ukyo-e (imágenes del mundo flotante). A esto se le llama Japonismo. Entre estos artistas, Claude Monet, Edouard Manet y Vincent Van Gogh se inspiran en las composiciones del prolífico periodo Edo que les confiere nuevas reglas, nuevos temas, una nueva paleta cromática. Van Gogh incluso escribirá: “Todo mi trabajo está basado, en cierto modo, en los japoneses"... "El arte japonés, en decadencia en su patria, está enraizando nuevamente en los artistas impresionistas".

El impresionismo, al igual que la estampa, se practica al aire libre y se esfuerza por representar la naturaleza personificada, desde varios ángulos de visión. También se inspira en los grabadores japoneses en su liberación de las reglas de la perspectiva a favor del movimiento, la luz y el color.

Leer más
Edición, Untitled, Doménech

Doménech

Edición - 62 x 45 x 0.1 cm Edición - 24.4 x 17.7 x 0 inch

333 €

Edición, Untitled, Emília Xargay

Emília Xargay

Edición - 65 x 52 cm Edición - 25.6 x 20.5 inch

400 €

Edición, Sea Stones, Devorah Boxer

Devorah Boxer

Edición - 21 x 15 cm Edición - 8.3 x 5.9 inch

950 €

Edición, Sans titre, Taheshi

Taheshi

Edición - 100 x 70 x 0.2 cm Edición - 39.4 x 27.6 x 0.1 inch

300 €

Edición, Untitled, Francisco Tropa

Francisco Tropa

Edición - 66 x 50 cm Edición - 26 x 19.7 inch

300 €

Edición, 1991 Bicycle, Petr Sladek

Petr Sladek

Edición - 57 x 43 cm Edición - 22.4 x 16.9 inch

950 €

Edición, Untitled, Rosa Siré

Rosa Siré

Edición - 44 x 32 cm Edición - 17.3 x 12.6 inch

300 €

Edición, Untitled, Elio Marcucci

Elio Marcucci

Edición - 48 x 35 cm Edición - 18.9 x 13.8 inch

120 €

Edición, Tata, Pierre La Police

Pierre La Police

Edición - 61 x 90 cm Edición - 24 x 35.4 inch

400 €

Edición, Untitled, Alicia Viñas

Alicia Viñas

Edición - 44 x 34 cm Edición - 17.3 x 13.4 inch

230 €

Edición, La Pandilla, Hugues Micol

Hugues Micol

Edición - 50.3 x 55 cm Edición - 19.8 x 21.7 inch

250 €

Edición, Untitled, Jon Plapp

Jon Plapp

Edición - 19.5 x 19.5 cm Edición - 7.7 x 7.7 inch

600 €

Edición, Bart Simpson, Flog

Flog

Edición - 70 x 50 x 0.1 cm Edición - 27.6 x 19.7 x 0 inch

900 €

Edición, Sans titre, Fabien Boitard

Fabien Boitard

Edición - 50 x 70 x 0.2 cm Edición - 19.7 x 27.6 x 0.1 inch

120 €

Edición, Ave, Al Sticking

Ave

Al Sticking

Edición - 70 x 50 x 0.2 cm Edición - 27.6 x 19.7 x 0.1 inch

120 €

Edición, Untitled, Pagès

Pagès

Edición - 70 x 53 cm Edición - 27.6 x 20.9 inch

222 €

Edición, Church D, Blandine Galtier

Blandine Galtier

Edición - 65 x 50 x 0.2 cm Edición - 25.6 x 19.7 x 0.1 inch

650 €

Edición, Listening, Joanna Cohn

Joanna Cohn

Edición - 30 x 22.5 x 0.3 cm Edición - 11.8 x 8.9 x 0.1 inch

320 €

Edición, Nicktendo-SS, Pakito Bolino

Pakito Bolino

Edición - 65 x 45 x 0.2 cm Edición - 25.6 x 17.7 x 0.1 inch

230 €

Edición, Gima gunn, Dennis Nona

Dennis Nona

Edición - 61 x 33 cm Edición - 24 x 13 inch

700 €

Edición, Sans titre, Hector Saunier

Hector Saunier

Edición - 27 x 21 x 0.1 cm Edición - 10.6 x 8.3 x 0 inch

1.800 €

Edición, Dugong charms #2, Alick Tipoti

Alick Tipoti

Edición - 39.5 x 53.5 x 0.2 cm Edición - 15.6 x 21.1 x 0.1 inch

2.200 €

Edición, Je t'aime, Edmond Baudoin

Edmond Baudoin

Edición - 90 x 70 cm Edición - 35.4 x 27.6 inch

400 €

Edición, Uzume, Françoise Muller

Françoise Muller

Edición - 66 x 50 cm Edición - 26 x 19.7 inch

250 €

Edición, Untitled, Robert Combas

Robert Combas

Edición - 38 x 28 x 0.1 cm Edición - 15 x 11 x 0 inch

2.000 €

Edición, Parthénia, Georges Braque

Georges Braque

Edición - 56 x 38 x 0.05 cm Edición - 22 x 15 x 0 inch

800 €

Edición, Héméra, Georges Braque

Georges Braque

Edición - 38 x 56 cm Edición - 15 x 22 inch

800 €

Edición, Noir et bleu, Arman

Arman

Edición - 77 x 61 cm Edición - 30.3 x 24 inch

1.150 €

Edición, Le Monstre, Enki Bilal

Enki Bilal

Edición - 50 x 40 cm Edición - 19.7 x 15.7 inch

790 €

¿Necesita ayuda acerca el tipo de Edicion Estampa?
¿Qué es Edición Estampa y cómo funciona?
Edición Estampa es una plataforma de edición de libros en línea que permite a los autores publicar sus obras de manera fácil y accesible. Funciona a través de un proceso sencillo y eficiente que incluye la revisión, diseño y distribución de los libros en diferentes formatos. ¡Publica tu libro hoy mismo con Edición Estampa!
¿Cuáles son las características principales de los productos de Edición Estampa?
Los productos de Edición Estampa se caracterizan por su alta calidad, diseño innovador y variedad de opciones. Desde libros hasta agendas y artículos de papelería, cada producto está cuidadosamente elaborado para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes. Además, su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad los convierte en una opción responsable y consciente.
¿Dónde puedo encontrar los productos de Edición Estampa y cuál es su precio promedio?
Puedes encontrar los productos de Edición Estampa en su sitio web oficial y en tiendas en línea como Amazon y Mercado Libre. El precio promedio varía según el producto, pero oscila entre los $200 y $500 pesos mexicanos. ¡Aprovecha las ofertas y descuentos en su sitio web!