Nacido en 1969, Pierre-François Grimaldi vive y trabaja en París. Su obra se basa en la búsqueda de materiales: carteles de las décadas de 1930 a 1950 que aún se encuentran en las estaciones del metro parisino. Durante las renovaciones de las estaciones, el artista, como un arqueólogo, se dedica a rastrear el pasado y se apropia de estos carteles. Crea composiciones en papel que luego monta sobre lienzo para otorgarles un nuevo significado, en una constante búsqueda de la estética. Estas composiciones son a la vez abstractas, modernas, impactantes, coloridas y únicas. En una sociedad donde las imágenes son omnipresentes y nuestro paisaje urbano está saturado de ellas, el artista busca los vestigios olvidados de los inicios de nuestro consumo masivo. La modernidad triunfa sobre la nostalgia.
Una poesía contemporánea con rostros y códigos ancestrales.
Pierre-François Grimaldi inventa un lenguaje. Crea composiciones dictadas por su sensibilidad, que reflejan la evolución de nuestra sociedad y su omnipresente consumo excesivo.
Pierre-François Grimaldi, Nostalgia Urbana
Fue durante las renovaciones del metro de París, al desenterrar antiguos carteles publicitarios de las décadas de 1930 a 1970, que Pierre-François Grimaldi encontró su medio de expresión. Sus composiciones se inspiran en los carteles que recupera. Estas piezas de papel, frágiles y despojadas de su esencia histórica, dan testimonio de su época, ya sea por su temática (política, publicitaria, informativa) o por su contenido gráfico y tipográfico y la paleta de colores empleada. Pierre-François Grimaldi los colecciona, redescubre y restaura en su estudio. Siguiendo la estela de los Nuevos Realistas (Jacques Villeglé, Raymond Hains), su obra abraza el arte del ensamblaje y la acumulación de elementos tomados de la realidad cotidiana, pero que aquí pertenecen al pasado.
Obras impregnadas de historia
Durante veinte años, se ha inspirado en el talento de los cartelistas de la época (Benjamin Rabier, Bernard Vilmot, etc.) para recrear mundos de antaño, fusionando modernidad y pasado. Estas composiciones son altamente abstractas e incorporan carteles figurativos. Juega con maestría con diferentes formatos, a menudo presentados bajo marcos de plexiglás, pero también, en ocasiones, sin adornos, involucrando directamente al espectador con el material. Compuestas por carteles de apariencia casi litográfica, el volumen de sus obras emerge de las sucesivas capas de carteles rasgados.
Pierre-François Grimaldi, un artista consagrado
Las obras de Pierre-François Grimaldi han generado un gran entusiasmo en ferias de arte contemporáneo, entre coleccionistas de París y Londres, y en las exposiciones que ha realizado a lo largo de sus veinte años de trayectoria artística.
Leer más