

España
• 1949
Biografía
Carlos Pazos es una figura emblemática por su singularidad en la historia del arte contemporáneo español. Creador heterogéneo, su obra acoge el neo dadaísmo, el arte povera, el surrealismo, la estética del ready-made de Marcel Duchamp, los combinados de Robert Rauschenberg y, posteriormente, la figura de culto de Andy Warhol y el análisis institucional de Marcel Broodthaers. Sin embargo, a pesar de las referencias y ecos de otras prácticas, su obra sigue siendo inclasificable en medio del carácter omnipresente y normativo de la crítica de arte. Aunque su trabajo lleva en la superficie un marcado sentido del humor, también es profundamente dramático. Pazos confirma el fracaso de la modernidad y cuestiona cualquier sistema de representación: la imagen ya no puede evocar ninguna realidad y el ego surge de la ficción. El artista se esconde detrás de una variedad de máscaras y, mediante el uso de souvenirs y objetos, convierte el arte del coleccionismo en uno de los principales temas de su práctica artística. Con estética kitsch, combina la poética del objeto con la ironía y una máscara narcisista.
Leer más
Nacionalidad
Categorías
Temas
Descubre los movimientos vinculados al Carlos Pazos
Descubra estos artistas similares
Descubre nuestras selecciones de obras de artistas
¿Necesitas ayuda para encontrar tu favorito? Consulta nuestras páginas de selección hechas para ti.
¿Necesita saber más?
¿Cuándo nació Carlos Pazos?
El año de nacimiento del artista es: 1949