
-
Artistas en boga
Nuestra última recomendación de artistas a seguir
-
Galerías destacadas
Nuestra selección de galerías a descubrir

Gilles Drouault galerie/multiples
Paris, Francia
Fundé la galería múltiple con un fuerte deseo: participar en la accesibilidad del arte contemporáneo. La producción y distribución de múltiples obras originales responde a esta voluntad de aunar ética y estética. Después de más de diez años de actividad, podemos testimoniar que nuestra voluntad respondió a un deseo, el de un público exigente, curioso, con ganas de vivir una experiencia íntima del arte en el día a día. Este público nos siguió, respondió, aconsejó. Pero también respondimos al deseo de artistas que querían participar en esta democratización. También han utilizado a menudo esta producción singular, la múltiple, para experimentar con un nuevo material o un nuevo enfoque. Nuestra complicidad con los artistas nos ha llevado en ocasiones a acompañarles más allá de la edición de múltiplos. Con el tiempo, también hemos producido y exhibido obras únicas. Este enriquecimiento de nuestra práctica nos lleva hoy a cambiar de nombre. GDM, galería múltiple se convierte en galería/múltiples de Gilles Drouault. Por supuesto, la producción de obras de arte exigentes, ya sean únicas o múltiples, permanecerá en el centro del compromiso de la galería. Presentaremos más que nunca obras singulares, sutiles y voluntarias. El entusiasmo, desde hace más de diez años, se mantiene intacto gracias al atento apoyo y complicidad de coleccionistas, críticos de arte y, sobre todo, artistas.
Leer más

Crush of the Month: los favoritos de nuestro equipo en septiembre
Puntillismo
Artsper, lider mundial en ventas de arte contemporáneo online


Selección
Nuestros expertos seleccionan las mejores galerías de arte contemporáneo del mundo.
Precios negociados
Artsper desarrolla relaciones duraderas y de confianza con mas de 1.800 galerías asociadas.
Secure payments
Puede pagar su pedido de forma segura mediante tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria.
-
Colección actual
Escultura Bronce
La técnica de fabricación de esculturas de bronce ha cambiado poco desde la antigüedad. El escultor modela primero la cera, luego la cubre con arcilla, funde el bronce, una aleación de cobre y estaño, y finalmente rompe la arcilla para dejar sólo el objeto de bronce. Muy popular entre los escultores, es un material robusto y sobrevive bien a la intemperie. Su superposición sobre cera deja ver muchos detalles, a diferencia de la escultura de acero. Ciertos tonos de color pueden trabajarse con pátinas.Fue en Mesopotamia, cerca de Irán actual, donde se empezó a utilizar el bronce para representar animales en arte sacro. En Egipto, se utilizaba para encarnar divinidades, pero también para estatuillas colocadas en las tumbas de los difuntos.La antigua Grecia dio al bronce su importancia en la historia del arte cuando sus artesanos empezaron a esculpir figuras humanas y divinidades con un realismo impresionante. Muchas piezas se exportaron a Roma, donde se empezó a desarrollar la producción de esculturas de bronce. Muy rápido, las esculturas de bronce empezaron a adornar los teatros y las casas de la gente adinerada. Los romanos, admirativos ante la habilidad de los griegos, le encargaron a comerciantes que copiaran los moldes de las estatuas.Con el nacimiento del cristianismo, la evangelización y la construcción de iglesias eran las prioridades. La elaboración de bronces fue sustituida por esculturas de piedra para decorar las iglesias. No fue hasta el siglo XIV que se redescubrieron obras maestras de bronce durante las excavaciones de los yacimientos arqueológicos italianos. Un siglo más tarde, Brunelleschi y Ghiberti inauguraron el Renacimiento decorando las puertas del Baptisterio con bronce. Donatello, inspirado en el estilo antiguo, fue el primero en destacar en el arte de transmitir emociones a través de esculturas de bronce, y fue sucedido por Verrocchio, su alumno (¡y maestro de Leonardo da Vinci!). En aquella época, aunque la práctica se extendía por toda Europa, se concentraba sobre todo en Italia, donde existía una competencia entre escultores para obtener el resultado más convincente.En el siglo XVI, el artista flamenco Juan de Bolonia se impuso como el maestro indiscutible del bronce de su época. Fue el artista más copiado del siglo XVII y se le debe, en gran parte, la difusión de la escultura de bronce en Europa. En Italia, la producción de escultura en bronce fue bastante constante independientemente de la época, a diferencia de Francia, donde la práctica de esta técnica dependía mucho del régimen político. Fue cuando Luis XIV invitó a escultores a su corte (sobre todo para decorar Versalles) que el bronce reapareció en la creación, pero más como arte cortesano.La escultura de bronce reaparece en el siglo XIX con Rodin y Camille Claudel, y después con el cubismo y el movimiento Art Déco. Era un material caro, pesado y costoso a la venta, por lo que su uso es menos común en los siglos XX y XXI, pero algunos artistas siguen utilizándolo: Marc Quinn, Giuseppe Penone, Germaine Richier, Alberto Giacometti y sus extrañas siluetas alargadas, el bronce animal de Brigitte Téman, las compresiones de César Baldaccini, las mariposas de Philippe Pasqua y las bailarinas de Olivier Messas, pero también esculturas de bodegones en bronce. ¿Sueña con una escultura de bronce pero no tiene espacio suficiente en su casa? En Artsper también hay esculturas de bronce en formato pequeño.
