Casida de la mano imposible, 1969
Manuel Viola

Edición : litografía

45.2 x 33.5 cm 17.8 x 13.2 inch

350 €

Entre nuestras últimas obras del artista

LOADING NOT DISPLAYED BLUR TEXT
Second NOT DISPLAYED BLUR TEXT
¿Tiene alguna pregunta? Contacta con nuestros expertos

Devoluciones gratuitas en 14 días

Autenticidad garantizada

Más información

Opiniones verificadas

9.6/10

Pago seguro

Paypal American Express Visa Mastercard Apple Pay Google Pay
Descubrir obras similares

Acerca de la obra

Tirada

Obra numerada y limitada a 180 ejemplares

1 ejemplar disponible

Firma

Obra Firmada A Mano

Autenticación

Factura de la galería


Dimensiones cm inch

45.2 x 33.5 cm 17.8 x 13.2 inch Altura x Anchura x Profundidad

Marco

Sin enmarcar


Etiquetas

Abstracto

Arte abstracto

Beige

negro

Obra vendida en perfecto estado

Localización de la obra: Francia

Litografía original numerada y firmada a mano.

Edición limitada de 180 ejemplares (145/180)

Estampada a mano por el maestro Manuel Repila a tres tintas alrededor de la obra del poeta Federico García Lorca.

Piso almacenado. Buen estado.

Leer más

Sobre el vendedor

AME • Francia

Vendedor Artsper desde 2015

Vendedor certificado

Esta galería recompensa tus compras en grupo


Imagínela en su casa

Manuel Viola, Casida de la mano imposible
España  • 1916

Presentación

José Viola Gamón (Zaragoza, 18 de mayo de 1916 - San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 8 de marzo de 1987), conocido con el seudónimo de Manuel Viola (nombre que adoptó tras la Guerra Civil española) Poeta y pintor español de estilo abstracto perteneciente al grupo El Paso, cuya carrera se desarrolló principalmente en Aragón. Su pintura se caracteriza por un tratamiento informalista y colorista en la línea de las vanguardias que se desarrolló en España a partir de los años cincuenta. En 1936 formó parte del Grupo Logicofobist y contribuyó a la redacción de su manifiesto defendiendo el surrealismo al servicio de la revolución. Firma de Manuel Viola Contenidos [ocultar] 1 Biografía 2 Premios y condecoraciones 3 Referencias 4 Enlaces externos Biografía [editar] Viola tuvo una formación autodidacta, aunque inició estudios universitarios de Filosofía y Letras en Barcelona, que se truncaron con el inicio de La guerra civil. De estos años datan sus primeros dibujos y sus inicios en el campo de la literatura y el arte, pues es cofundador en Lérida de la revista surrealista Art. Junto a compañías como Lorca, JV Foix, Alberti o Cocteau, Viola publicó poemas de clara ascendencia superrealista: "El vino tinto de los rizos del aire / en un esqueleto de caballo desnudo" 1 En 1936 formó parte del grupo ADLAN ( Amigos de las Nuevas Artes) en Barcelona y en mayo del mismo año redacta con el crítico de arte Magí Albert Cassanyes el manifiesto de la Exposición Legicofobista. 2 Viola relacionó la exposición con el surrealismo y señaló que este movimiento era una especie de subconjunto del logofobeísmo. En su opinión, la poesía era el portal que llevaría a los artistas a una nueva forma de conocimiento.3 De espíritu anarquista, 1 en la guerra civil me uní a las filas militantes del Partido de los Trabajadores de Unificación Marxista (POUM) en defensa de la República. Después de la guerra, tuvo que exiliarse en Francia, viviendo el calvario de los campos de concentración en las playas francesas.1 En Francia continuó luchando contra el bando del Eje, vinculado a los pintores y poetas del grupo superrealista, y colaboró en la revista La main A la pluma de la poesía surrealista. Su actividad en París también inició su participación como pintor en las exposiciones de la «Escuela Española de París», hasta que regresó a España en 1949, aunque nunca dejaría de tener contacto con el grupo de artistas españoles de la capital gala. El año 1958 marca el inicio de su personal estilo, al mismo tiempo que se integra en el grupo del pintor de vanguardia El Paso, que incluía, entre otros, al pintor Antonio Saura y al escultor Pablo Serrano, ambos aragoneses. Comenzó a desarrollar una abundante pintura expresionista y una gran preocupación por el color. Hasta ese momento, prevalecieron las referencias figurativas y la alusión al paisaje, como muestra su obra Pelea de gallos. Sin embargo, desde su adscripción al grupo El Paso a finales de los años cincuenta, su pintura opera a partir de enérgicas formas visuales generadas a partir de una masa central. Trabaja fundamentalmente los aspectos cromáticos y lumínicos desde la geometrización abstracta y sin dejar de lado el trabajo en las texturas y un vago carácter cósmico. Su paleta y formas recuerdan, en todo caso, la pintura barroca española, gran referente cultural y artístico de sus pinturas. En los primeros años de su cambio de estilo en 1958, su pintura prescinde del color, y trabaja básicamente desde blancos y negros, con una amplia gama intermedia de grises y alguna tierra de gran efecto. Posteriormente evolucionará hacia una gama mucho más amplia donde dominan los colores cálidos y el contraste con pinceladas de tonos verdes y azules. En 1972 regresa a Lérida donde presenta su primera exposición en la Sala Gosè del Colegio de Arquitectos de la ciudad tras años de ausencia y posteriormente en la Lonja de Zaragoza. En el mismo año expone también en la Sala Gaudí Barcelona, 4 que ahora cuenta con una parte de su obra.5 En 1983 realiza una segunda exposición en la Galería Alfós, con 45 piezas elegidas por él, incluida una pintura clave en su obra. : Ventana a la muerte ”. Entre sus muestras antológicas, cabe destacar la que ofrecía en Madrid el Museo de Arte Contemporáneo. Falleció tras sufrir un largo tiempo de cáncer de pulmón el 8 de marzo de 1987 en El Escorial, donde había vivió desde 1961.1 Fue enterrado en el cementerio de esta localidad. Su obra se encuentra, entre otras, en el Museo Reina Sofía de Madrid, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, el Museo de Arte Contemporáneo de Elche, el Guggenheim de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de Lieja o el Museo Nacional de Buenos Aires.
Leer más
Necesito ayuda
¿Dónde puedo recibir mi pedido?

La entrega es internacional. La lista de países disponibles está indicada en el primer paso de su carrito.

Si su país no aparece, contáctenos en [email protected] y veremos qué podemos hacer.

Tenga en cuenta que pueden aplicarse tasas aduaneras para las obras enviadas internacionalmente. Esto se indica en la primera etapa del carrito de compras.

Puede elegir una dirección de entrega diferente de la dirección de facturación. Asegúrese de que una persona de confianza esté presente para recibir la obra si usted no puede estar allí.

¿Cómo muestro mi trabajo?

¿Has comprado una pintura, una escultura o una obra en papel?
Descubre los consejos de nuestros expertos para la conservación y promoción de tus obras en los siguientes artículos:

Por qué elegir Artsper para tus compras de arte

Artsper le ofrece acceso a más de 200.000 obras de arte contemporáneo de 2.000 galerías asociadas. Nuestro equipo de expertos selecciona cuidadosamente las galerías para garantizar la calidad y originalidad de las obras.

Te beneficias de:

  • Obras a precio de galería

  • Devolución dentro de los 14 días, independientemente de tu ubicación

  • Fácil reventa de la obra adquirida en Artsper

  • Herramientas de investigación personalizadas (selección y universo a medida)

Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para cualquier ayuda.

Protege tu compra con Artsper: Compra con confianza

En Artsper, nuestra misión es permitirte coleccionar obras de arte con total tranquilidad. Descubra las protecciones que ofrecemos en cada etapa de su experiencia de compra.

Compra obras de las mejores galerías

Trabajamos en estrecha colaboración con galerías de arte cuidadosamente seleccionadas. Cada vendedor de Artsper es examinado y aprobado cuidadosamente por nuestro equipo, garantizando así el cumplimiento de nuestro código de ética. Por tanto, tienes la seguridad de adquirir obras auténticas y de gran calidad.

Transparencia total: sabes lo que estás comprando

Antes de publicarse en línea, nuestro equipo de moderación revisa y valida todas las obras de arte en Artsper. Podrás navegar con total tranquilidad sabiendo que cada pieza cumple con nuestros criterios de excelencia.

Asistencia personalizada: nuestros expertos a tu servicio

Nuestro equipo de expertos en arte contemporáneo está disponible por teléfono o correo electrónico para responder todas sus preguntas. Ya sea que quieras asesoramiento sobre una obra o una selección a medida para enriquecer tu colección, estamos aquí para apoyarte.

Revende tus obras con facilidad

Si has comprado una obra en Artsper y deseas revenderla, te ofrecemos una plataforma dedicada para volver a publicarla. Para obtener más información, haga clic aquí.


Haz ofertas con Artsper: negocia como en una galería

Tienes la posibilidad de proponer un precio para determinadas obras, como en una galería. Esta función le permite iniciar conversaciones y potencialmente adquirir sus monedas a precios ventajosos.

Obtén ayuda con tus negociaciones

Nuestro equipo negociará por usted y le informará tan pronto como se obtenga la mejor oferta. No dude en recurrir a nuestra experiencia para garantizar una transacción al mejor precio.


Haz tu pedido de forma segura

Garantía de satisfacción Artsper

Queremos que quedes completamente satisfecho con tu compra. Si el trabajo que recibes no es de tu agrado, tienes 14 días para devolverlo sin coste alguno, y se te reembolsará el importe íntegro, sea cual sea el motivo.

Pago seguro con los socios de Artsper

Todos los pagos con tarjeta de crédito son procesados ​​por Paybox, el líder mundial en soluciones de pago. Gracias a sus estrictos estándares de seguridad, puedes realizar transacciones con confianza.

Soporte para problemas

En el raro caso de que una obra de arte llegue dañada o no como se describe, estamos aquí para ayudarlo. Ya sea para una devolución, reembolso, restauración o cambio, nuestro equipo le apoyará durante todo el proceso y se asegurará de encontrar la solución que mejor se adapte a su situación.

Condiciones para beneficiarse de las protecciones de Artsper:

  • Utilice uno de los métodos de pago disponibles en Artsper para su pedido.

  • Informe cualquier problema dentro de una semana de recibir el trabajo.

  • Proporcione las pruebas fotográficas requeridas (incluido el diseño y el embalaje originales).

Las garantías Artsper cubren los siguientes casos:

  • La obra recibida carece de una característica descrita (por ejemplo, una firma o un marco).

  • La obra de arte tiene diferencias significativas con respecto a su descripción (por ejemplo, variación de color).

  • La obra está dañada al recibirla.

  • El transportista pierde o daña el trabajo.

  • La entrega se retrasa significativamente.

Con Artsper cobras con total tranquilidad.