
Obras de arte contemporáneo en venta
Guarda su búsqueda y encuéntrala en sus favoritos
Guardar búsqueda
Su búsqueda es accesible desde la pestaña de favoritos
Búsqueda no guardada
Ocurrió un problema



















Untitled 1981 - Set of 3 Skateboards (after Keith Haring)
Diseño - 80 x 60 x 2 cm
1.038 €







Sculptures en montagne, poème dans l'espace au pays du Mont-Blanc
Edición - 76 x 54.5 cm
7.000 €













Sans titre (Un poème dans chaque livre Paul Eluard) Ref BDNW2903
Edición - 50 x 32.5 cm
2.500 €















A Mysterious Horse - A tribute to the artist Uri Reisman
Pintura - 80 x 60 x 2 cm
3.493 €











Paysage aux deux oiseaux (Un poème dans chaque livre Paul Eluard) Ref BDNW2972
Edición - 33 x 52 cm
3.000 €









Gravure originale 196J09101, carborundum, pointe sèche et eau-forte sur zinc.
Edición - 76 x 56 x 0.5 cm
700 €

J'aime la couleur - Set of 5 Skateboards (after Chéri Samba)
Diseño - 80 x 100 x 2 cm
1.888 €


















Sans titre (Un poème dans chaque livre Paul Eluard) Ref BDNW2974
Edición - 51 x 33 cm
2.000 €
Obras de arte contemporáneo en venta
200 000. A día de hoy este es el número de obras de arte contemporáneo disponibles en Artsper. Cada día se unen a nosotros nuevas galerías de París, Europa, o de otras partes del mundo y confían en nosotros para difundir la obra de tus artistas (pintores, artistas del dibujo, escultores o fotógrafos de arte).
El término genérico de arte contemporáneo abarca todas las obras producidas en el periodo reciente, es decir, entre finales del siglo XX y principios del XXI. Sin embargo, no existe un único tipo de arte contemporáneo ya que puede cubrir tantas formas como artistas, o incluso más. El arte contemporáneo, teniendo presentes las individualidades y las especificidades culturales, se inspira en el ámbito mundial, en una sociedad globalizada y en constante movimiento. Los materiales utilizados, los procesos creativos y los temas tratados a menudo reflejan esta interconexión y desafían constantemente el orden artístico establecido.
Aunque se confunden con frecuencia, existen numerosas diferencias entre arte moderno y arte contemporáneo, en particular la idea de que el arte contemporáneo, más conceptual, favorece la idea creativa por encima del medio utilizado.
Sin embargo, la distinción entre estas dos corrientes puede resultar puramente temporal y cualquier obra producida después de 1945 será denominada "contemporánea". El "pop art" es uno de los primeros movimientos artísticos surgidos del arte contemporáneo como tal. El "pop art" es la obra de toda una generación atrapada en el torbellino de la sociedad de consumo y que utiliza las nuevas tecnologías disponibles, junto con colores muy vivos, para representar (a veces irónicamente) este mundo globalizado en transición. Los precursores de esta técnica pictórica son, obviamente, Roy Lichtenstein y Andy Warhol, cuyos cuadros modernos representan a iconos de la época como Marilyn Monroe o Elisabeth Taylor.
Inspirados por las revolucionarias reflexiones de los grandes maestros surrealistas (Dalí o Magritte), cubistas (Picasso) y dadaístas (Marcel Duchamp), a partir de los años 50 y 60 los artistas profundizan aún más en la reflexión sobre la abstracción. Así, aparece el arte minimalista o arte mínimo, así como el arte conceptual. Frente a los expresionistas abstractos (Mark Rothko, Jackson Pollock), los grandes nombres de estos movimientos fueron Franck Stella, Sol Lewitt, Lawrence Weiner...
Nacido en los años 60 en Filadelfia, el arte callejero se ha popularizado desde los años 80 y ya se ha hecho un hueco en los museos de arte moderno, las galerías y las colecciones privadas. Pinturas, dibujos con plantillas, "collages", soportes originales, "tags"... Algunas de nuestras galerías asociadas proponen originales de los grandes nombres de este estilo pictórico, como ediciones de Shepard Fairey (Obey), Banksy, fotografías de JR o grafitis de Jef Aérosol. También se pueden encontrar en el catálogo obras de artistas de la escena artística emergente que utilizan este medio: JonOne, Blek Le Rat, Miss Tic, Death NYC...
Leer más
El término genérico de arte contemporáneo abarca todas las obras producidas en el periodo reciente, es decir, entre finales del siglo XX y principios del XXI. Sin embargo, no existe un único tipo de arte contemporáneo ya que puede cubrir tantas formas como artistas, o incluso más. El arte contemporáneo, teniendo presentes las individualidades y las especificidades culturales, se inspira en el ámbito mundial, en una sociedad globalizada y en constante movimiento. Los materiales utilizados, los procesos creativos y los temas tratados a menudo reflejan esta interconexión y desafían constantemente el orden artístico establecido.
Aunque se confunden con frecuencia, existen numerosas diferencias entre arte moderno y arte contemporáneo, en particular la idea de que el arte contemporáneo, más conceptual, favorece la idea creativa por encima del medio utilizado.
Sin embargo, la distinción entre estas dos corrientes puede resultar puramente temporal y cualquier obra producida después de 1945 será denominada "contemporánea". El "pop art" es uno de los primeros movimientos artísticos surgidos del arte contemporáneo como tal. El "pop art" es la obra de toda una generación atrapada en el torbellino de la sociedad de consumo y que utiliza las nuevas tecnologías disponibles, junto con colores muy vivos, para representar (a veces irónicamente) este mundo globalizado en transición. Los precursores de esta técnica pictórica son, obviamente, Roy Lichtenstein y Andy Warhol, cuyos cuadros modernos representan a iconos de la época como Marilyn Monroe o Elisabeth Taylor.
Inspirados por las revolucionarias reflexiones de los grandes maestros surrealistas (Dalí o Magritte), cubistas (Picasso) y dadaístas (Marcel Duchamp), a partir de los años 50 y 60 los artistas profundizan aún más en la reflexión sobre la abstracción. Así, aparece el arte minimalista o arte mínimo, así como el arte conceptual. Frente a los expresionistas abstractos (Mark Rothko, Jackson Pollock), los grandes nombres de estos movimientos fueron Franck Stella, Sol Lewitt, Lawrence Weiner...
Nacido en los años 60 en Filadelfia, el arte callejero se ha popularizado desde los años 80 y ya se ha hecho un hueco en los museos de arte moderno, las galerías y las colecciones privadas. Pinturas, dibujos con plantillas, "collages", soportes originales, "tags"... Algunas de nuestras galerías asociadas proponen originales de los grandes nombres de este estilo pictórico, como ediciones de Shepard Fairey (Obey), Banksy, fotografías de JR o grafitis de Jef Aérosol. También se pueden encontrar en el catálogo obras de artistas de la escena artística emergente que utilizan este medio: JonOne, Blek Le Rat, Miss Tic, Death NYC...