

Biografía
“Lo primero: pasión, pasión inconmensurable. Porque si te pones a calcular hasta dónde serás pintor, y hasta dónde serás ser humano, entonces estás perdido; porque un artista debe ser un ser completo, global, un pasión total: no dejas de ser artista el fin de semana para convertirte en otra cosa".
Edgar Arandia
Edgar Arandia (La Paz, Bolivia, 1950) es poeta, pintor, ilustrador y grabador. Estudió Bellas Artes en la Escuela de Artes Hernando Siles y en el Taller de Grabado del Centro Boliviano-Brasileño, ambos ubicados en La Paz. También tiene una licenciatura en antropología y un posgrado. Ha sido miembro de la facultad del Departamento de Artes Plásticas de la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz desde 1983. En la década de 1970 perteneció a un influyente colectivo de arte llamado "El mérito de la utopía". También fue Viceministro de Cultura de 2006 a 2007, y como Director del Museo Nacional de Arte, de 2008 a 2015.
Sus obras han recibido múltiples premios en Bolivia y en el extranjero, entre ellos el primer lugar en el Salón de Murillo, un premio muy prestigioso en Bolivia, en 1974, 1975, 1976, 1977, 1984 y 1989; el Premio Especial en la Bienal Latinoamericana de Dibujo realizada en Maldonado, Uruguay, en 1977; y una mención especial en la Bienal de Dibujo de Santo Domingo celebrada en Santo Domingo, República Dominicana, en 1998. Sigue siendo una figura influyente en la vida cultural boliviana, a través de su trabajo como artista visual, escritor y docente.
Nacionalidad
Categorías
Temas



The last supper, after van Meggeren
Edgar Arandia
Pintura - 100 x 100 cm Pintura - 39.4 x 39.4 inch
3.580 €






