

Biografía
Marat Abishev, nacido en Novosibirsk, es un artista multidisciplinario cuya trayectoria abarca la pintura académica, la aerografía, el arte callejero y las obras abstractas sobre lienzo. Se graduó en el Instituto de Artes de la OmSPU en 2009 y rápidamente descubrió su pasión por el arte público y los murales.
Viaje artístico:
Los inicios de la carrera de Marat estuvieron marcados por su interés por la aerografía, donde perfeccionó técnicas de precisión en uno de los estudios más importantes de Moscú. Esta base técnica evolucionó en 2012, cuando comenzó a experimentar con pinturas en aerosol. Combinando el control refinado de la aerografía con los efectos crudos e impredecibles de la pintura en aerosol, desarrolló un estilo característico que equilibra la precisión con la espontaneidad.
Marat trabajó durante años como artista comercial de éxito en la CEI, realizando murales a gran escala y trabajando con empresas de renombre como RedBull (2013), Disney, Marvel (2014), Yota, Kaspersky y Nintendo (2015-2018). Su mural "Two" cerca de la estación de tren de Omsk (2019) apareció en el catálogo "100 Murals of Russia".
Cambio al arte abstracto:
En 2019, Marat comenzó a explorar el arte abstracto, pasando de los murales narrativos a la creación de lienzos que reflejan su viaje interior. Trabajando al aire libre con pintura en aerosol sobre lienzo, abrazó la libertad y la imprevisibilidad de las técnicas posteriores al grafiti. Sus obras son exploraciones meditativas que combinan la experiencia técnica con un proceso intuitivo, a menudo inspirado en la psicología, la filosofía y las emociones humanas.
Contribuciones notables:
- Fundador y organizador del Festival de Arte Callejero de Omsk (2016-2019).
- Participante en numerosos festivales en Moscú, Omsk, Novosibirsk y Ekaterimburgo.
- Desarrolló el concepto del “Mundo de los Mapaches", una serie de ilustraciones narrativas que transmiten sus valores e ideas, convirtiéndose en un tema central de su obra desde 2021.
Las pinturas abstractas de Marat invitan a los espectadores a un diálogo personal, evocando la introspección y la resonancia emocional, mientras que su obra más amplia continúa explorando el poder transformador del arte en espacios públicos y privados.
Nacionalidad
Categorías
Temas
