Biografía
“Quería crear pinturas que captaran el pulso de nuestro clima contemporáneo en tiempo real y ofrecer un diagnóstico de forma accesible y humorística. Hay varios temas que unifican la obra, pero, sobre todo, abordan la fragilidad de la mente en la era de la conectividad. Lo que la gente encuentra cuando busca una 'verdad' que la confirme en internet: las teorías conspirativas, la mentalidad de masas malintencionada y toda la demás basura que puede apoderarse de una mente vulnerable y desconectada que busca 'respuestas'". – Canyon Castator en conversación con Maria Vogel, Art of Choice, noviembre de 2019
Canyon Castator (n. 1989, Houston, TX) crea pinturas de gran formato que satirizan nuestra realidad social, reuniendo una exuberante mezcla de figuras extraídas de internet, los medios modernos, la política y la experiencia personal. El mundo de Castator es hiperbólico, saturado de personajes disonantes, simbolismo consciente y narrativas distorsionadas. Su estética distintiva no se limita a un solo lenguaje, sino que fusiona medios digitales y tradicionales en una cacofonía de vibrante psicodelia.
La obra de Canyon Castator explora nuestra relación con lo digital, reflejando la abundancia sin filtros de imágenes y contenido que encontramos en línea. Castator crea collages con una mezcla de personajes disonantes sobre el lienzo: caricaturas icónicas aparecen junto a figuras políticas y memes en una narrativa caótica que recuerda a la película semi-animada ¿Quién engañó a Roger Rabbit?
Castator acentúa esta sensación de incongruencia fusionando técnicas pictóricas digitales y tradicionales sobre el lienzo. Realiza bocetos preparatorios en el iPad, donde articula la composición, disponiendo meticulosamente las figuras. Algunos personajes se imprimen posteriormente sobre el lienzo con una estética distintiva de animación con plastilina; mientras que otros se representan de forma realista al óleo.
Es esta mezcla de habilidades artísticas refinadas y figuras inquietantes de estilo caricaturesco lo que hace que la obra de Castator sea tan única: “Cuando tiene éxito, los dos medios se combinan y funcionan armoniosamente. Cuando tiene verdadero éxito, los dos medios están completamente en desacuerdo entre sí y crean una especie de conflicto visual caótico", explica el artista (en conversación con Rom Levy, Street Art News, abril de 2020).