Vicente Manansala
  • Biografía
  • Movimientos

Vicente Manansala

Filipinas • 1910 - 1981

Biografía

El artista filipino Vicente Manansala fue uno de los primeros abstraccionistas en la escena artística del país. A las pinturas e ilustraciones cubistas que representan la vida contemporánea de la época se les atribuye el mérito de cerrar la brecha entre la vida rural y la urbana. El artista a menudo representaba la nación cambiante bajo la influencia de los estadounidenses a través de la lente del estilo abstracto. Exploró diferentes temas como la cultura, la intimidad y la pobreza en su trabajo. Hoy en día, su obra se puede encontrar en numerosas colecciones, incluido el Philippine Center de Nueva York, el Lopez Memorial Museum de Manila, el Museo de Arte de Singapur y el Museo de Arte de Honolulu. Manansala ha recibido varios premios por su arte a lo largo de su carrera, incluido el Premio al Patrimonio Cultural de la República y el Premio Patnubay ng Sining en Kalinangan, y fue galardonado póstumamente como Artista Nacional en Pintura.

Vicente Silva Manansala, nacido en 1910, perfeccionó sus habilidades artísticas desde muy joven cuando comenzó a hacer copias de la Sagrada Familia. En la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Filipinas, demostró habilidades excepcionales en la pintura al óleo, lo que le valió varias becas y subvenciones. Después de graduarse en la U.P, pasó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Canadá gracias a la financiación de la UNESCO, y más tarde en París con Ferdinand Léger. En 1960 viajó a Estados Unidos para estudiar vidrieras y luego asistió a la Escuela de Dibujo Otis de Los Ángeles.  

Manansala ha admirado mucho a los artistas que han logrado un equilibrio entre arte y habilidad, como es el caso de Picasso y Cezanne. Para el artista, el proceso de hacer arte es el mismo que hacer el amor.

En su obra, que presenta la vida cotidiana de la población urbana y rural, Manansala empleó repetición de forma. A menudo representaba momentos cotidianos que reflejaban perfectamente las relaciones entre las unidades familiares y la sociedad para promover la identidad nacional. La manipulación del color, que era una parte vital de su expresión artística, finalmente evolucionó hasta convertirse en una forma llamada cubismo transparente.

Vicente Manansala fue miembro del grupo artístico de Victorio Edades Trece Modernos que estuvo a la vanguardia del movimiento modernista. En 1951 realizó la primera exposición individual en el Hotel Manila.

El enfoque nativo de Manansala hacia diversos temas influyó en generaciones de artistas, incluidos Manuel Baldemor, Malang Santos, Angelito Antonio, Mario Parial, Norma Belleza y Antonio Austria. A lo largo de sus décadas de carrera, ha impulsado con éxito los tres movimientos artísticos, ha desarrollado un estilo original de cubismo e influido en numerosos artistas de todo el mundo. Sin embargo, sólo realizó ocho exposiciones individuales a lo largo de su vida. Vicente Manansala falleció en 1981 en Manila, Filipinas.

Leer más

Descubre nuestras selecciones de obras de artistas

¿Necesitas ayuda para encontrar tu favorito? Consulta nuestras páginas de selección hechas para ti.