

Alexandre Garbell (conocido como Sacha) fue un pintor francés de la Escuela de París, nacido en Riga, Letonia (entonces en el Imperio ruso) el 26 de abril de 1903 y fallecido en París el 31 de diciembre de 1970[1].
Biografía
Alexandre Garbell comenzó a utilizar pinceles a la edad de trece años. Después de estudiar en Moscú, establecerse también con su familia en Alemania y asistir a la Academia de Heidelberg, llegó a París en 1923 y se convirtió en estudiante de la Académie Ranson, donde estudió con Roger Bissière, con sus compañeros y amigos Jean Le Moal, Alfred Manessier y Francis Gruber. Forma parte, pues, de lo que se llamó la Escuela de París. Pero muy rápidamente trabajó solo y demostró, respecto a todos los grupos y todas las escuelas, una independencia y una libertad que ya no flaquearon en adelante.
A partir de 1928, la obra de Garbell se presentó regularmente en París, tanto en exposiciones personales como colectivas.
A partir de 1960 cruzó fronteras y expuso en el extranjero: en Dinamarca, Suiza, Inglaterra, Italia y Estados Unidos. Con motivo de la exposición organizada por la "Fine Arts Associates Gallery" de Nueva York en 1956, se rodó en Estados Unidos una película para televisión sobre el tema.
Garbell, en un momento de su carrera, se sintió tentado por la abstracción. Pero muy rápidamente, como en la playa y el acantilado de Mers-les-Bains que frecuentaba asiduamente y que dibujaba y pintaba mucho, superó la oposición entre abstracción y figuración para dar cuenta de la realidad en términos de formas, colores y ritmos. La figuración corre el riesgo de detenerse en lo anecdótico, Garbell busca lo esencial; No representa, traduce, transpone. «Todo un sector de la generación de pintores surgida en torno a 1950 desciende de sus diseños», confirmó el diario al anunciar su fallecimiento.


Le fort des Halles
Alexandre Garbell
Pintura - 29 x 40 x 0.5 cm Pintura - 11.4 x 15.7 x 0.2 inch
1.287 US$