

Biografía
Seydou Keïta nació en 1921 en Bamako, Mali. Comenzó a fotografiar con una pequeña Kodak Brownie Flash en 1935. Abrió su estudio en 1948 y se especializó en el retrato que realizaba bajo pedido con luz natural y en blanco y negro. Tuvo mucho éxito muy rápidamente y los habitantes de Bamako, Malí y África Occidental acudieron en masa a su estudio. Se posa allí solo, en pareja, en familia, en grupo, entre amigos, enmarcado en tres cuartos de busto, o en pies, casi siempre posicionado por el mismo Keïta que quiere regalar a sus clientes la imagen más hermosa. En su estudio, los clientes se pueden fotografiar con ropa chic, sombreros y complementos, además de una radio, bicicleta, scooter y coche que Keïta pone a su disposición. El fotógrafo utiliza fondos decorativos estampados que renueva cada dos o tres años. Sus fotografías constituyen un testimonio excepcional de la sociedad maliense desde finales de la década de 1940 hasta 1963. A partir de la Independencia, se convirtió en fotógrafo oficial del gobierno de Malí y se jubiló en 1977. Su obra, redescubierta a principios de los años 90, se ha mostrado en todo el mundo. . Reinventó intuitivamente el arte del retrato a través de la búsqueda de una precisión extrema. Una gracia, una elegancia brilla a través de todas sus imágenes. Murió en 2001.
Nacionalidad
Movimientos artísticos
Temas