

Biografía
Las pinturas de Oli Epp hacen circular una serie de temas que tienen que ver con el elemento tragicómico de vivir en la sociedad del siglo XXI, tratando con la complejidad de la identidad y las ansiedades que viven en la era digital; consumismo y consumo que conduce al control y la adicción, la ansiedad y el conflicto. Las pinturas funcionan de una manera infinitamente cíclica en la que Epp cuestiona irónicamente los idealismos y nuestra búsqueda de la perfección y el conflicto que surge como resultado.
La obra se centra en el cuerpo y su relación con el mundo y los demás, acentuando su forma; cabezas grandes, extremidades exageradas, aplanadas, casi de dibujos animados. Pero no se equivoquen, lo que Epp hace con estas figuras casi ingenuas, narcisistas y, a veces, sexualizadas al estilo de un avatar en sus pinturas es transmitir una externalización de conflictos o estados internos. Debajo de la estética pop brillante a menudo se encuentra una narrativa más oscura y aleccionadora.
La estética general de las pinturas de Epp transmite el mundo digital; imitando la pantalla, jugando con la fisicalidad de la superficie. La planitud y luminosidad de su obra refleja nuestra compleja relación con la tecnología; cómo lo usamos como extensiones de uno mismo o como una pretensión de la propia personalidad, como una fachada.
Nacionalidad
Categorías
Movimientos artísticos