Esta exposición reúne 35 obras recientes del proyecto artístico LSYTSDA/Lo siento, yo tampoco soy de aquí. Basándose en entrevistas directas con migrantes de toda Europa, cada pieza transforma el testimonio personal en una "moneda" que cuestiona las nociones de pertenencia y valor. Los visitantes encontrarán una gama ecléctica de enfoques en estas 35 pinturas escultóricas, cada una cuidadosamente elaborada en madera de pino tratada, cortada en discos circulares de 26 cm de diámetro y 2 cm de grosor: desde audaces abstracciones que disuelven el rostro en vibrantes campos de color, pasando por representaciones ingenuas, casi infantiles, hasta retratos hiperrealistas meticulosamente elaborados.
En estas "monedas" se encuentran fragmentos de palabra hablada: citas directas que resaltan con nitidez las realidades socioeconómicas y las verdades emocionales. Las cantidades monetarias arbitrarias asignadas a cada obra sirven como una poderosa metáfora de la penalización étnica y la valoración desigual de la vida humana en función de la raza, la clase o el origen. Haciendo eco del concepto de Joseba Achotegui del "síndrome de Ulises", la serie expresa el dolor del desplazamiento, la pérdida del idioma y la patria, y el distanciamiento diario que sufren los migrantes.
Sin embargo, estas piezas también constituyen un intercambio abierto: los coleccionistas pueden adquirir una moneda hoy y, más adelante, devolverla para recibir otra obra disponible. Este sistema lúdico de circulación económica simbólica subraya la invitación del proyecto al diálogo, la transformación y la conexión continuos. A través de una explosión de color y forma, 35 Monedas ofrece una exploración poética de la alteridad, donde el arte, el lenguaje y la moneda se entrelazan para desafiar nuestras suposiciones sobre el valor y la pertenencia.
Estas piezas han sido creadas para funcionar tanto individualmente como formando múltiples paneles con otras de la misma serie, adaptándose a las características del espacio. La galería ofrece precios especiales para múltiples adquisiciones. Más allá de su valor conceptual, las piezas de esta serie han sido valoradas y forman parte de proyectos de diseño de interiores en todo el mundo.
La exposición se puede visitar online, con descuentos por adquisiciones múltiples, y presencialmente en el Estudio San Froilán de Ourense con cita previa.
Leer más