Inspirado en Francisco de Goya
Francisco José de Goya y Lucientes, más conocido por el nombre abreviado de Francisco de Goya. Nacido en Aragón en 1746, Goya fue un artista español de mediados del siglo XVIII que dejó su impronta en la pintura, sobre todo con su serie "Los desastres de la guerra", que narraba los horrores de la invasión napoleónica. El legado de Goya existe principalmente como retratista de la familia real española de Carlos IV.
Goya comenzó su carrera en Zaragoza como alumno de un artista local, José Luzán y Martínez, y luego fue a Madrid para aprender de Francisco Bayeu. Durante este periodo, Francisco Bayeu fue miembro de la Real Academia Española de Bellas Artes. El respaldo de Bayeu ayudó a Goya a entrar en el Real Taller de Tapices. Muchos de sus diseños se convirtieron en elaborados tapices que llegaron a colgar en las paredes de palacios reales, como El Escorial. La carrera de Goya despega en 1775, cuando emprende una serie de más de 60 cuadros preparatorios basados en la vida aristocrática. En 1808, Goya estaba en la cima de su carrera. Cuando Napoleón invadió España, siguió trabajando como pintor de la corte.
En el siglo XX, sus obras siguieron impresionando. El artista francés Eugene Delacroix, que lideró los nuevos movimientos europeos desde el Romanticismo y el Realismo hasta el Impresionismo, ha citado a Goya como inspiración. Los tapices de vivos colores de Goya también influyeron en los pintores impresionistas franceses, como Monet y Renoir. No se puede imaginar hasta qué punto Goya ha influido en los movimientos artísticos de los siglos XIX, XX y XXI en Europa. Descubra las obras contemporáneas de artistas como Warrington Colescott, Bekelech Tamayo y Clément Bataille inspiradas en Goya en Artsper.
Guarda su búsqueda y encuéntrala en sus favoritos
Guarde su búsqueda para encontrarla rápidamente
Guardar búsqueda
Su búsqueda es accesible desde la pestaña de favoritos
Búsqueda no guardada
Ocurrió un problema
Ninguna obra coincide con su criterio de búsqueda