Impresion 3D
La fabricación aditiva (AM), también conocida como impresión 3D, es el proceso de construcción de un objeto tridimensional. Los principios básicos de la impresión 3D son bastante similares a los de una impresora 2D convencional, con una diferencia clave: el volumen. La impresión 3D consiste en apilar capas de material para crear densidad en el medio impreso. Esto puede hacerse de varias maneras: uniendo materiales, mezclándolos o apilando materiales capa a capa, como suele ocurrir.
La impresión 3D permite a los artistas y otros creadores fabricar un objeto 3D de principio a fin. También es posible diseñar un objeto en 3D mediante programas de diseño asistido por ordenador (CAD). Una vez dibujado, el archivo 3D se analiza con un software específico. Este software se utiliza para organizar el proceso de construcción del objeto y decidir el orden de corte necesario para producir el objeto deseado. Las instrucciones de corte se envían a la impresora 3D, que crea el objeto.
En los años 80, la impresión 3D se reservaba generalmente para la creación de prototipos. Esto se debe a que el nivel de funcionalidad y estética de estos objetos no era suficiente para hacer productos finales, de ahí el término de prototipado rápido. A lo largo de las décadas, la tecnología 3D ha seguido avanzando. A principios de la década de 2000, los procesos de impresión 3D incorporaron resina calentada para la creación rápida de prototipos. Una década después, las técnicas se están profesionalizando y los materiales innovadores son cada vez más comunes. Entre ellos están el yeso, la cerámica, el vidrio, el metal (aluminio, acero, titanio, platino), el plástico y la cera. En los últimos años, los avances en la impresión 3D han permitido crear proyectos cada vez más complejos y precisos. Como resultado, la tecnología se está utilizando a nivel industrial, para objetos reales.
La impresión 3D tiene muchas ventajas en el mundo del arte. Permite a los diseñadores crear formas geométricas complejas que a menudo son demasiado difíciles de construir a mano. Sobre todo, da a los artistas la oportunidad de dar rienda suelta a su imaginación. Hoy en día, el FDM (modelado por deposición fundida) es uno de los procesos 3D más comunes.
Muchos artistas contemporáneos, tanto famosos como emergentes, se han dejado seducir por este medio mixto para liberar su expresión creativa. Ahora le toca a usted explorar una colección de obras innovadoras que incorporan procesos de impresión en 3D.
Guarda su búsqueda y encuéntrala en sus favoritos
Guarde su búsqueda para encontrarla rápidamente
Guardar búsqueda
Su búsqueda es accesible desde la pestaña de favoritos
Búsqueda no guardada
Ocurrió un problema
Ninguna obra coincide con su criterio de búsqueda