

La pintura surge del instinto, a través de la práctica directa, transforma la subjetividad intangible en objetividad tangible, buscando descubrir y comprender el mundo de manera profunda.
Biografía
Pablo Viracocha nació el 6 de octubre de 1963 en Buenos Aires, Argentina, de padres bolivianos. Comenzó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. En 1989, obtuvo el título de Maestro Nacional de Dibujo de la Escuela de Bellas Artes Regina Pacis, seguido de una especialización en Pintura en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Después de completar sus estudios, se mudó a Bolivia para continuar su trayectoria artística. Desde 1988, Pablo ha exhibido su trabajo en exposiciones individuales y grupales en Argentina, Bolivia, Estados Unidos, España e Inglaterra; obteniendo numerosos elogios y reconocimientos.
En La Paz se desempeñó como profesor de Dibujo y Pintura y se desempeñó como Director de la prestigiosa Academia Nacional de Bellas Artes Hernando Siles. También es Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Mayor de San Andrés.
En Buenos Aires, descubrió el verdadero valor del dibujo bajo la guía de Pastorino. También se benefició de las generosas enseñanzas y el apoyo que le brindaron Olga Settembrini de Tassara, Amelia Borges Leal, Ponciano Cárdenas Canedo, Naum Goijman, Alfredo Portillos y otros. En La Paz, se relacionó con los artistas Gonzalo Ribero y Gustavo Lara Torres, quienes lo ayudaron a profundizar su conocimiento artístico y alimentaron aún más su pasión por el arte.