

La pintura es un lenguaje universal.
Biografía
Wifredo Lam nació en 1902 en Sagua la Grande (Cuba). Estudió Derecho antes de abandonar su isla en 1923 rumbo a España.
Wifredo Lam ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Madrid donde trabajó en el taller del pintor Fernando Álvarez de Sotomayor. Su primera exposición individual tuvo lugar en 1928. La obra de Wifredo Lam tiene sus raíces en sus orígenes mestizos (China, África y las Antillas). El artista se inspira especialmente en los africanos que trajeron a Cuba "su cultura primitiva, su religión mágica y su lado místico".
Durante la Guerra Civil Española, Wifredo Lam luchó junto a los republicanos. Se vio obligado a refugiarse en Francia en 1937; Allí conoció a Picasso, quien le ayudó a encontrar su lugar en la comunidad artística parisina y le presentó a sus amigos (Michel Leiris, Paul Eluard, Tristan Tzara, Léger, Braque, Miró, Christian Zervos, Matisse, etc.). En 1939, Lam se unió a André Breton y al movimiento surrealista.
Wifredo Lam falleció en París en 1982. Sus cenizas fueron, según deseos del pintor, trasladadas a Cuba, donde se creó el "Centro Wifredo Lam" en homenaje póstumo para la promoción y el estudio de las Artes Plásticas del Tercer Mundo.
Nacionalidad
Movimientos artísticos
Temas


Wifredo Lam
Escultura - 26.7 x 14 x 8.9 cm Escultura - 10.5 x 5.5 x 3.5 inch
7.463 US$


Wifredo Lam
Edición - 65 x 50 x 0.05 cm Edición - 25.6 x 19.7 x 0 inch
1.823 US$

Wifredo Lam
Edición - 65 x 50 x 0.05 cm Edición - 25.6 x 19.7 x 0 inch
1.823 US$

Wifredo Lam
Edición - 65 x 50 x 0.05 cm Edición - 25.6 x 19.7 x 0 inch
1.823 US$

Wifredo Lam
Edición - 76 x 56 cm Edición - 29.9 x 22 inch
972 US$

Wifredo Lam
Edición - 76 x 56 cm Edición - 29.9 x 22 inch
972 US$

Wifredo Lam
Edición - 76 x 56 cm Edición - 29.9 x 22 inch
972 US$

Wifredo Lam
Edición - 50 x 36 x 4 cm Edición - 19.7 x 14.2 x 1.6 inch
3.403 US$

Wifredo Lam
Edición - 56 x 76 x 1 cm Edición - 22 x 29.9 x 0.4 inch
972 US$

Wifredo Lam
Edición - 76 x 56 cm Edición - 29.9 x 22 inch
972 US$


Wifredo Lam
Edición - 65 x 50 x 0.05 cm Edición - 25.6 x 19.7 x 0 inch
2.187 US$



Wifredo Lam
Edición - 59 x 80 cm Edición - 23.2 x 31.5 inch
729 US$


Wifredo Lam
Edición - 76 x 56 cm Edición - 29.9 x 22 inch
608 US$

Wifredo Lam
Edición - 76.2 x 55.2 cm Edición - 30 x 21.75 inch
3.000 US$


Wifredo Lam
Edición - 81.3 x 63.5 cm Edición - 32 x 25 inch
2.500 US$




Wifredo Lam
Edición - 50 x 71 x 0.2 cm Edición - 19.7 x 28 x 0.1 inch
486 US$

Wifredo Lam
Edición - 50 x 71 x 0.2 cm Edición - 19.7 x 28 x 0.1 inch
486 US$


Wifredo Lam
Edición - 65 x 50 x 0.05 cm Edición - 25.6 x 19.7 x 0 inch
Vendida




Wifredo Lam
Escultura - 26 x 28 x 10 cm Escultura - 10.2 x 11 x 3.9 inch
Vendida





Wifredo Lam
Edición - 70 x 50 x 0.2 cm Edición - 27.6 x 19.7 x 0.1 inch
Vendida

Wifredo Lam
Edición - 59 x 80 cm Edición - 23.2 x 31.5 inch
Vendida



Wifredo Lam
Edición - 65 x 50 x 0.2 cm Edición - 25.6 x 19.7 x 0.1 inch
Vendida

Wifredo Lam
Edición - 65 x 50 x 0.1 cm Edición - 25.6 x 19.7 x 0 inch
Vendida

Wifredo Lam
Edición - 65 x 50 x 0.2 cm Edición - 25.6 x 19.7 x 0.1 inch
Vendida



Wifredo Lam
Escultura - 27 x 28 x 14 cm Escultura - 10.6 x 11 x 5.5 inch
Vendida



Wifredo Lam
Edición - 40 x 30 x 0.2 cm Edición - 15.7 x 11.8 x 0.1 inch
Vendida

Wifredo Lam
Edición - 50 x 35.5 x 0.2 cm Edición - 19.7 x 14 x 0.1 inch
Vendida

Exposiciones dedicadas a Wifredo Lam
Descubre los movimientos vinculados al Wifredo Lam
Descubra estos artistas similares
Descubre nuestras selecciones de obras de artistas
Wifredo Lam era conocido por fusionar la cultura afrocubana con el surrealismo y el cubismo en sus pinturas. Su icónica obra, "La Jungla", refleja su singular fusión de estilos modernistas y simbolismo espiritual caribeño.
Wifredo Lam tuvo un hijo, Eskil Lam, nacido en 1959 con su tercera esposa, la artista sueca Lou Laurin-Lam. Eskil Lam también se dedica al arte.
La Jungla de Wifredo Lam representa la compleja identidad de la cultura afrocubana, fusionando influencias africanas, caribeñas y surrealistas. La pintura critica el colonialismo y explora temas de espiritualidad, mestizaje y transformación cultural.