
Descubre el universo artístico refinado y simbólico de la joyera contemporánea Jessica Mulliez




Conocimos a Jessica Mulliez, fundadora de la casa de joyería Poinçon 22, reconocida por su enfoque sensible y contemporáneo del diseño de joyas. Con un estilo limpio y simbólico, reinventa la medalla tradicional para convertirla en un objeto muy personal. A través de una creación intuitiva y un gran cuidado por los detalles, Jessica diseña piezas en oro de 18 quilates que cuentan historias únicas y realzan la belleza de cada mujer.
1. Hola Jessica, ¡gracias por tomarte el tiempo de hablar con nosotros hoy! ¿Podrías presentarte y presentar Poinçon 22 a nuestra audiencia? ¿Cómo comenzó tu carrera en la industria de la joyería?
Poinçon 22 es una casa de joyería que fundé hace ya siete años. Tras varios años de experiencia en el sector, quise crear mi propia marca, con un universo propio y un ADN fuerte.
La idea inicial era reinterpretar la medalla, una joya cargada de historia y emoción. Muy rápidamente, la personalización se volvió central en nuestras creaciones, permitiendo que cada persona se apropie por completo de su joya.
Hoy en día, Poinçon 22 ofrece varias colecciones en oro de 18 quilates, pensadas para resaltar a las mujeres. La mayoría de nuestras creaciones son personalizables, para ofrecer una experiencia y una joya única a cada cliente.
Vendemos nuestras joyas en línea y también en nuestros showrooms de Lille y París, con cita previa.
2. ¿Cómo lograste equilibrar tu creatividad y los aspectos empresariales al lanzar tu marca de joyas?
Es un verdadero reto, porque la creatividad y el negocio requieren energías muy distintas, pero ambas son esenciales para que una marca viva. Desde el principio entendí que no podía priorizar una en detrimento de la otra. La creación es lo que da sentido y valor a mis joyas, pero sin una visión estratégica y una buena gestión, esa creatividad no podría expresarse plenamente.
Así que aprendí a estructurar mi tiempo: me doy momentos dedicados a la creación, donde me dejo llevar por la inspiración, y otros en los que me concentro en los aspectos más operativos. También he sabido rodearme de personas competentes para ayudarme en algunos aspectos, lo que me permite mantenerme alineada con la visión de Poinçon 22.


3. ¿Hay estilos, culturas o tradiciones particulares que influyen en tus creaciones? ¿Dónde encuentras tu inspiración creativa?
Mi inspiración proviene de muchas cosas del día a día: una silueta cruzada en la calle, una portada de revista, un detalle en una foto, un material, una forma… Pero lo que más me inspira son los intercambios. Muy a menudo, una conversación, un deseo expresado por una clienta o incluso una emoción compartida desencadena una idea de creación.
También soy muy sensible a los símbolos, a los objetos cargados de significado, y eso es lo que me llevó naturalmente a trabajar en torno a la medalla, una joya ancestral y profundamente simbólica. También hay una dimensión atemporal en mis piezas, porque me gusta la idea de crear joyas que acompañen a las mujeres durante mucho tiempo, incluso toda una vida.
No me reivindico de un estilo o cultura en particular, pero creo que mis influencias son múltiples, a veces inconscientes, y alimentadas por todo lo que me rodea.
4. ¿Qué distingue a Poinçon 22 de otras marcas de joyería?
Lo que distingue a Poinçon 22 es su singularidad. Cada joya lleva una huella reconocible, a través de formas, líneas y detalles propios. Hay una verdadera búsqueda de equilibrio entre minimalismo, simbolismo y carácter.
Prestamos especial atención a cada etapa de la creación: nada se deja al azar. Las joyas están fabricadas con precisión por artesanos joyeros, con un cuidado constante por el detalle y la calidad. Me aseguro de que cada pieza tenga sentido, que cuente una historia y que pueda resonar con la de la persona que la lleva.
Quizás sea esta autenticidad, esta exigencia en la ejecución y esta voluntad de proponer piezas personales, casi íntimas, lo que conmueve a nuestras clientas.
5. ¿Hay alguna pieza o colección en particular que tenga un significado personal para ti? ¿Por qué?
La colección Amore tiene un significado muy especial para mí, porque fue la primera que creé para Poinçon 22. Encapsula perfectamente el espíritu de la marca: una alianza entre la pureza de las líneas, la fuerza de una palabra —Amore— y el brillo de una piedra eterna, el diamante.
Me encanta la aparente simplicidad de esta joya, que en realidad oculta una gran riqueza simbólica. Su forma se ha convertido en emblemática de Poinçon 22, y lleva una dimensión universal. Es una joya que uno puede regalarse a sí mismo, como un acto de amor o confianza en uno mismo, pero también regalar a alguien querido: una hija, una hermana, una amiga, una compañera…
Es esta idea del amor en todas sus formas lo que hace que esta pieza sea tan especial para mí.


6. Mirando atrás desde el lanzamiento de Poinçon 22, ¿cuál ha sido tu mayor evolución —ya sea a nivel estético o en tu manera de pensar como fundadora?
Mi mayor evolución ha sido aceptar que no podía hacerlo todo sola. Al principio quería controlarlo todo, pero comprendí que para hacer crecer Poinçon 22 era necesario delegar y rodearse bien. Últimamente, al confiar algunas responsabilidades, he podido volver a centrarme en la esencia misma de la marca: la creación.
7. Si tuvieras que dar un solo consejo a alguien que está empezando su propia marca, ¿cuál sería —sobre todo algo que te hubiera gustado saber a ti al principio?
Rodearse bien desde el principio. No se puede hacer todo solo, y rodearse de las personas adecuadas marca toda la diferencia.
8. ¿Cuál es el futuro de Poinçon 22? ¿Hay proyectos que te entusiasmen o nuevas direcciones que te gustaría explorar?
El futuro de Poinçon 22 sigue escribiéndose con pasión y creatividad. Tengo muchas ganas de revelar nuevas colecciones, siempre manteniéndome fiel al ADN de la marca. Y por qué no, a largo plazo, abrir un lugar dedicado al universo de Poinçon 22, para llevar aún más lejos la experiencia.

Selección de obras de arte




By My Side 2
Antoine Rose
Fotografía - 35 x 35 x 0.5 cm Fotografía - 13.8 x 13.8 x 0.2 inch
1.074 CHF

Kaufmann Desert House - 1970 Slim Aarons Limited Edition Estate Stamped Print
Slim Aarons
Fotografía - 101.6 x 152.4 cm Fotografía - 40 x 60 inch
3.467 CHF

Porto Ercole - 1973 Slim Aarons Limited Edition Estate Stamped Print
Slim Aarons
Fotografía - 152.4 x 101.6 cm Fotografía - 60 x 40 inch
3.467 CHF






