Cecil Collins
  • Biografía
  • Movimientos

Cecil Collins

Reino Unido • 1908 - 1989

Biografía

El pintor, grabador y profesor británico Cecil Collins fue uno de los artistas más reconocidos del siglo XX. En su obra exploró la espiritualidad y el simbolismo, recorriendo las esferas del inconsciente y la esencia espiritual de la humanidad. En la actualidad, sus obras, muy solicitadas, se conservan en numerosas colecciones privadas y públicas, incluida la colección del British Council.

James Henry Cecil Collins nació en 1908 en Plymouth. Desde muy joven se interesó por el arte y dedicó todo su tiempo libre al dibujo. Sin embargo, durante un tiempo intentó seguir los pasos de su padre y trabajó como mecánico. En 1923 se matriculó en la Escuela de Arte de Plymouth y luego en el Royal College of Art, graduándose en 1931.

Collins se inspiró en los escritos de William Blake, la naturaleza y las enseñanzas de Rudolf Steiner, el fundador de la antroposofía, que enfatizaba la dimensión espiritual de la existencia y la interconexión de todas las cosas. A través del artista estadounidense Mark Tobey, se familiarizó con las filosofías del Lejano Oriente y la religión bahá'í, lo que también influyó en su obra.

Sus primeras obras, creadas en estilo surrealista, fueron presentadas en la Exposición Surrealista Internacional de Londres en 1936. Sintiéndose confinado dentro de los límites de estos movimientos, rompió con los surrealistas dos años más tarde para explorar y desarrollar su propia práctica antiestática. En su libro La visión del loco (1947), el artista explica que más allá del mundo del intelecto hay un pozo sin explotar, “universal y eterno", y que siempre ha creado sus obras desde allí.

Al extraer sus imágenes de más allá del mundo material, Collins creó una profunda visión espiritual expresada a través de motivos arquetípicos. Su obra, poblada de figuras etéreas, seres angelicales y paisajes cósmicos, cautiva inmediatamente la mirada del espectador y lo invita a acompañar al artista en un viaje al más allá. Existe una sensación generalizada de peregrinación o búsqueda espiritual, donde el alma se embarca en un viaje transformador hacia la autorrealización y la iluminación. Los elementos que hacen alusión a ello son las puertas y caminos que suelen estar presentes. Collins también exploró el arquetipo de lo divino femenino. Lo consideraba un elemento vital sin el cual el orden cósmico no podría existir, ya que encarnaba la fertilidad, la sabiduría y las cualidades nutritivas. Combinando expresionismo, surrealismo y primitivismo, el artista logró crear una estética emocionalmente evocadora. Su uso magistral de colores vivos y contrastes tonales ha inspirado a innumerables generaciones de jóvenes artistas.

Después de la muerte de Cecil Collins, su viuda donó 250 de sus pinturas a museos y galerías de todo el Reino Unido. El artista ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas a lo largo de su carrera, incluidas en Modern Art, Londres (2023) y Piano Nobile, Londres (2020).

Leer más

Descubre nuestras selecciones de obras de artistas

¿Necesitas ayuda para encontrar tu favorito? Consulta nuestras páginas de selección hechas para ti.