

Biografía
Raoul De Keyser (1930–2012) fue un importante pintor belga del siglo XX, reconocido por su enfoque sutil de la abstracción y su capacidad para fusionar elementos de la vida cotidiana con una estética pictórica refinada. Nacido y fallecido en Deinze, Bélgica, pasó la mayor parte de su vida en esta ciudad, donde desarrolló una obra singular marcada por una constante exploración de las posibilidades de la pintura.
En gran medida autodidacta, De Keyser comenzó a pintar seriamente en los años 60 tras una breve formación en la Academia de Bellas Artes de Deinze en 1963-1964. Se unió al movimiento flamenco Nieuwe Visie, junto a artistas como Roger Raveel, con el objetivo de revalorizar la realidad cotidiana a través del arte.
Su obra se caracteriza por formas simples, gestos pictóricos deliberados y una paleta cromática a menudo restringida, explorando los límites entre la figuración y la abstracción. Se inspiraba frecuentemente en su entorno inmediato, transformando elementos comunes en composiciones poéticas y enigmáticas.
De Keyser obtuvo reconocimiento internacional en los años 90, especialmente gracias a su participación en Documenta IX en 1992. Fue representado por galerías prestigiosas como Zeno X Gallery en Amberes, Galerie Barbara Weiss en Berlín y David Zwirner en Nueva York, donde se le dedicaron varias exposiciones individuales.
Sus obras forman parte de importantes colecciones como las del Museum of Modern Art de Nueva York, el Museum Ludwig de Colonia, el S.M.A.K. de Gante y el San Francisco Museum of Modern Art. Se organizaron exposiciones retrospectivas en instituciones como la Whitechapel Gallery de Londres (2004) y la Pinakothek der Moderne de Múnich (2019).
Raoul De Keyser deja un legado duradero, influenciando a muchos artistas contemporáneos con su enfoque discreto pero profundamente expresivo de la pintura.
Nacionalidad