
Pintura Street Art
Descubre los estilos y movimientos




































Pintura Street Art
El street art es un movimiento artístico contemporáneo que incluye todas las formas de arte realizadas en la calle o, de forma más general, en el espacio público. En español, se le llama "arte callejero" o "arte urbano". En este movimiento, el espacio público es un medio de expresión y difusión dirigido al mayor número de personas.
Sin ser una novedad en la historia, el graffiti moderno marca el inicio del arte callejero. Nació en los años sesenta en Estados Unidos, en la ciudad de Filadelfia. Un residente local comenzó a escribir su nombre en las paredes de la ciudad para atraer la atención de la mujer que amaba. Más tarde le siguieron muchos habitantes de la ciudad.
A finales de los años sesenta, la práctica se extendió y llegó a Nueva York, en un contexto de densificación del transporte urbano y de las ciudades de hormigón, de aparición de los barrios periféricos y de omnipresencia de la publicidad.
Al mismo tiempo, la comercialización de sprays de pintura también favoreció la difusión del street-art. De ese modo, al inicio el arte callejero era considerado vandalismo. Entre los grafiteros más famosos de la época están Quik, Futura 2000 y Phase 2.
El graffiti en sí puede adoptar varias formas, como el tag (firma) o el mural, una obra gigante en la que decoraciones y estampados se mezclan con letras. Poco a poco, el street art se extiende por todo el mundo y aparecen nuevos modos de expresión urbanos, como la plantilla o la pegatina. Cada pintor se impone con un sello distintivo, que se puede reconocer a través de la firma o el estilo del graffiti para los expertos. Por ejemplo, la rata de Banksy, los mosaicos de Invader, o los hombrecillos blancos de Jérôme Mesnager.
En Francia, el street art hizo su debut a principios de los años 70, pero no floreció hasta los años 80, con artistas como Blek le rat y Jérôme Mesnager. Aparecieron nuevas dinámicas y, en particular, una perennización de las obras. Esto puede explicarse por varios factores.
Cada vez más artistas querían conservar sus obras y pintar con más serenidad, sobre todo a medida que la represión policial de los artistas vándalos se endurecía en las décadas de 1980 y 1990.
El street art también suscitó el interés de los galeristas y la primera exposición de obras de un grafitero tuvo lugar en 1972 en Nueva York. Este paso de la calle al mercado del arte cuestionó la esencia misma del movimiento y dividió a los artistas, muchos de los cuales temían la institucionalización.
Cada vez más artistas querían conservar sus obras y pintar más serenamente, sobre todo a medida que la represión policial de los artistas vándalos se endurecía en las décadas de 1980 y 1990. El arte callejero también despertó el interés de los galeristas: la primera exposición de la obra de un grafitero se celebró en Nueva York en 1972. Este paso de la calle al mercado del arte cuestionó la esencia misma del movimiento y dividió a los artistas, muchos de los cuales temían la institucionalización.
Hoy en día, muchos artistas combinan obras de calle y obras realizadas en taller expuestas en las mejores galerías de arte contemporáneo. La calle se convierte así en un trampolín para acceder al reconocimiento. Los artistas callejeros más populares en el mercado del arte suelen continuar su práctica en la calle de forma legal, en espacios autorizados. Los nombres más importantes del street art actual utilizan este medio: JonOne, Shepard Fairey, Blek le Rat, Jef Aérosol, Banksy o incluso Miss Tic.
En Artsper, podrá encontrar una gran selección de cuadros contemporáneos de artistas callejeros conocidos como emergentes. Descubra las obras de artistas contemporáneos famosos, como el mítico M. Chat, pero también las obras minimalistas de L'Atlas, los retratos impactantes de Jef Aerosol, o las obras coloridas y geométricas de Okuda.
¿Qué significa el arte callejero?
El arte urbano se refiere a las obras de arte creadas en lugares públicos y al aire libre. Puede adoptar muchas formas, como los grafitis y los murales. Aunque a veces se sanciona, esta forma de arte independiente, también conocida como "arte callejero", es muy famosa hoy en día.
¿Cómo se llama el arte callejero?
El arte callejero puede recibir otros nombres, como "arte independiente", "mural", "postgraffiti" y "arte de guerrilla".
¿Qué es un ejemplo de arte callejero?
Un ejemplo de arte callejero es el grafiti. Los grafitis existen desde la época de los antiguos griegos y egipcios, y pueden cumplir distintas funciones, como transmitir un mensaje o ser puramente estéticos.