

Biografía
Sus dibujos y pinturas hacen gala de una técnica muy depurada, como lo demuestran sus piezas hiperrealistas. No se queda ahí, sino que a través de sus temas propone un surrealismo andino que, a diferencia de otros enfoques, ofrece una representación impactante y a menudo cruda de las fantasías y mitos que se originan en el patrimonio cultural del altiplano boliviano.
Un tema importante que explora su obra es la identidad, y la relación entre el mundo natural y la construcción de la identidad como entidad cultural. La tradición se mezcla a menudo con una propuesta surrealista para resaltar las sutilezas de los aspectos cotidianos de la vida. También toca temas universales como la naturaleza efímera y delicada de nuestra existencia.
En sus paisajes explora la luz y su interacción con los reflejos de las montañas empleando colores vivos y cálidos. En sus piezas figurativas juega con el color para insinuar y contrastar la forma principal con representaciones imaginarias alternativas que no tienen un borde o final concreto, dejando espacio para el descubrimiento de otros temas o atmósferas etéreas.
La obra de Ramiro Machaca ha sido reconocida con todos los premios importantes en Bolivia, principalmente en dibujo y pintura, aunque ocasionalmente ha recibido reconocimientos por sus piezas textiles. Ha expuesto continuamente desde 2003 en salones y galerías de Sudamérica, Estados Unidos y Europa.
Nacionalidad
Categorías
Temas