

Biografía
Michael Tracy, nacido en 1943 en Bellevue, Ohio, fue un artista contemporáneo radicado en Texas, conocido por sus obras expresivas influenciadas por el catolicismo mexicano, el boato hindú y las cuestiones fronterizas. Su arte, que abarcaba pintura, escultura, fotografía, cine, performance y joyería, exploraba temas como la belleza, la brutalidad, la espiritualidad y el ritual, reflejando su profunda comprensión del alma humana.
Criado en un entorno católico estricto durante la Guerra Fría, Tracy fue marcado por una educación religiosa rigurosa que influyó significativamente en su visión artística. Obtuvo una licenciatura en 1964 en la St. Edward's University en Austin, Texas, y luego estudió en el Instituto de Arte de Cleveland de 1964 a 1967. Más tarde, obtuvo una maestría en Bellas Artes en la Universidad de Texas en Austin en 1969. Su trabajo se inspiraba en la sensualidad dramática de la pintura barroca europea, la riqueza de los rituales católicos y las tradiciones simbólicas de las culturas indígenas mexicanas. Estas influencias se reflejaban en sus obras, que presentaban paletas de colores vibrantes e incorporaban materiales diversos como madera, metal y objetos encontrados.
Tracy era un apasionado maximalista, conocido por sus obras monumentales y sus performances viscerales, que estimulaban los sentidos mientras denunciaban las brutalidades de la historia. Con frecuencia incorporaba elementos como espadas, imágenes religiosas, cabello humano y sangre, creando composiciones barrocas impactantes. Veía al artista como una figura ritual, utilizando su trabajo para exorcizar los horrores de la colonización europea en América y sus repercusiones en la política contemporánea de Estados Unidos.
Su carrera despegó con exposiciones importantes en museos, entre ellas Seven Gold Paintings en 1971 en el McNay Art Institute de San Antonio, Six Paintings en 1972 en el Art Museum of South Texas en Corpus Christi y Paintings and Drawings ese mismo año en la Sarah Campbell Blaffer Gallery de la Universidad de Houston. En 1974, realizó Sacrifice I: The Sugar, una performance en la que destruía ritualmente un gran lienzo monocromático sobre una plataforma de madera en un almacén de azúcar en Galveston, una obra que simbolizaba la historia de las economías extractivas y la esclavitud en América.
En 1978, Tracy se estableció en San Ygnacio, un pequeño pueblo fronterizo de Texas, donde dedicó gran parte de su vida a la preservación de la arquitectura histórica del siglo XIX. Fundó la River Pierce Foundation, dedicada a la restauración de edificios históricos y a la promoción del arte y la cultura en la región. Su compromiso con la comunidad y la conservación del patrimonio cultural dejó una huella duradera en la ciudad y sus habitantes.
Michael Tracy falleció pacíficamente el 15 de junio de 2024, a los 80 años, en su complejo estudio en San Ygnacio. Su legado perdura a través de sus poderosas obras, su impacto en la escena artística contemporánea y su dedicación a la preservación cultural y al trabajo comunitario.