François Pompon
  • Biografía
  • Obras
  • Movimientos

François Pompon

Francia • 1855 - 1933  132 seguidores

Siempre he buscado simplificar las formas de mis esculturas, para revelar su esencia.

Biografía

Hijo de un ebanista, François Pompon ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Dijon después de trabajar la piedra y la madera en Saulieu para ganarse la vida.

Estudió arquitectura y escultura y adquirió algunos rudimentos de grabado. En 1874 partió hacia París y entró en relación con los empresarios que transformaron París durante el Segundo Imperio.

Realizó figuras decorativas y cariátides para la fachada del Hôtel de Ville y después se unió a Rodin como practicante, donde permaneció durante quince años. Tuvo que esperar hasta los 67 años y el Salón de 1922 para alcanzar el éxito con "El oso blanco".

Conocido sobre todo como escultor de animales, exalta el lirismo de la luz en el pulido de las superficies y la economía de los detalles. Tras ser conservadas en el Jardín de las Plantas, las trescientas piezas legadas por F. Pompon fueron trasladadas definitivamente a Dijon, al Museo de Bellas Artes.

Leer más

Descubre nuestras selecciones de obras de artistas

¿Necesitas ayuda para encontrar tu favorito? Consulta nuestras páginas de selección hechas para ti.
¿Necesita saber más?
¿Cuál era el estilo de François Pompon?
El estilo de François Pompon se caracteriza por formas suaves y simplificadas, y un enfoque en la esencia animal, eliminando detalles innecesarios. Sus esculturas, a menudo en piedra pulida o bronce, encarnan el minimalismo modernista y la pureza de líneas.
¿Cómo se llama el oso polar del Museo de Orsay?
La escultura del oso polar del Museo de Orsay se llama "L'Ours blanc" (El oso blanco) y fue creada por François Pompon en 1922. Esta icónica pieza Art Déco es una de las esculturas de animales más queridas del museo.