
The voice of the mountain (tjara nindu)
Filogonio Naxín
Edición - 45 x 62 cm Edición - 17.7 x 24.4 inch
750 €
El arte de Filogonio Naxín fusiona la cosmología mazateca con el arte contemporáneo para crear un lenguaje que habla sobre su visión de nuestro mundo actual. Su trabajo combina una deconstrucción de elementos culturales tradicionales que a menudo destacan temas sociales y ambientales desde una perspectiva personal que fluye de valores arraigados en su herencia cultural mazateca. Ha sido calificado como el creador del “surrealismo mazateco", al respecto subraya: “No pinto como un mazateco, eso significaría representar los objetos que existen en mi comunidad. Ser indígena no significa que deba para pintar las cosas que estoy acostumbrado a ver, pinto desde una mirada contemporánea, es decir, tomo como punto de partida mi cultura, la cosmología mazateca, y luego construyo un nuevo lenguaje sin perder mi identidad ".
En las pinturas de Naxín, paisajes y personajes que representan seres humanos, y no tanto seres humanos sino a menudo quimeras, emergen en un continuo de seres vivos que están en constante metamorfosis y en constante interacción con la materia inanimada. La revelación de nuevas naturalezas nos recuerda la unidad del universo y el uso de colores vivos nos invita a sumergirnos en un estado de ánimo vibrante, optimista y exultante mientras las limitaciones impuestas por nuestras ideas preconcebidas de orden y belleza se ven desafiadas de repente.
Filogonio Naxín creció rodeado de las historias contadas por sus abuelos y padres. A la edad de 6 años ya estaba ayudando a sus padres trabajando en el campo y al mismo tiempo tratando de encontrar tiempo para dibujar. Su primer idioma es el mazateco, y su segundo idioma, afirma, es la pintura, ya que no aprendió a hablar español hasta los 14 años. A los 18 se mudó a la Ciudad de México donde realizó múltiples trabajos, desde carnicero hasta guardia de seguridad. , hasta que pudo ahorrar suficiente dinero para regresar a Oaxaca y obtener una licenciatura en artes plásticas.
Naxín es de Mazatlán Villa de Flores, Región Cañada, territorio Mazateco en el Estado de Oaxaca, México. Es Licenciado en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma Benito Juárez, Oaxaca. También es un ilustrador de libros muy demandado y promotor de la lengua y la cultura mazatecas. Como docente, ha ofrecido talleres de pintura, dibujo y grabado en múltiples instituciones. Ha presentado su trabajo en más de 30 exposiciones individuales, entre ellas en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca-IAGO, en el Museo Nacional de Culturas del Mundo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y en el Museo Nacional de Culturas Populares. Su trabajo ha aparecido en múltiples revistas y ha tenido múltiples entrevistas para programas de televisión y documentales culturales.
La obra de Naxín es un poema, que surge de las raíces de su herencia cultural y refresca nuestra mirada, nos recuerda que aún queda mucho por decir, mucho por descubrir y mucho por apreciar, en la mina de oro que es la multiculturalidad, una característica de nuestra especie.
Nacionalidad
Categorías
Temas
Edición - 45 x 62 cm Edición - 17.7 x 24.4 inch
750 €
Pintura - 90 x 72 cm Pintura - 35.4 x 28.3 inch
1.350 €
Elige tus preferencias
El arte es suyo
El arte es suyo