Exposición de Johana Trayanova
Curadores: Radoslav Mehandzhiyski y Teodora Konstantinova
20.03 – 06.04.2025
Inauguración: 20.03, 18:00 – 21:00
Visita guiada: 29.03 a las 17:00
Fin: 06.04 con improvisación musical en directo de Das Doffelgänger, de 17:00 a 19:00
Galería Little Bird Place
La Galería Little Bird Place tiene el placer de invitarles a la exposición individual ORGANISM de Johana Trayanova. No puede haber un comienzo completamente limpio. Así como no puede haber un final completamente independiente.
El organismo es una nueva especie metafórica que rastrea todo lo que nos transmitieron nuestros antepasados: los rasgos heredados, las huellas emocionales, los sueños incumplidos, los traumas e incluso, a veces, los caminos que recorrieron, que debemos recorrer de nuevo. Al hacerlo, nos enfrentamos a una elección: seguir la misma ruta o forjar una nueva donde ellos no se atrevieron a aventurarse.
¿Qué significa ser moldeado por lo desconocido invisible? Incluso sin conocimiento directo de nuestros antepasados, su esencia resuena en nuestros rasgos, comportamientos, sueños y paisajes emocionales internos. ¿Cómo residen y resuenan los recuerdos, incluso los no expresados, en nuestros cuerpos y mentes?
En una interacción abstracta de diversas plantas y flores, formas y colores, yo, como artista, indago en la naturaleza de nuestra identidad. No es una construcción individual, completamente pura o libre de trabas. Tampoco es nada de lo que nos sucede un fenómeno completamente nuevo, que emerge por primera vez. Todo esto ya se ha vivido antes —en la conciencia, en la vida—, habiendo recorrido los cuerpos de quienes nos precedieron. Regresa a nosotros, invitándonos a revivirlo: sus sueños, sus miedos, sus luchas. ¿Nos rendiremos a un sueño y lo haremos realidad esta vez, cuando a alguien antes le faltó el coraje? ¿Nos desviaremos hacia un camino que no recorrió nuestra... abuela? ¿Madre? – Johana Trayanova
Cada uno de nosotros está tejido por innumerables hilos de herencia —genética, psicológica, cultural—, algunos percibidos, otros completamente imperceptibles. Este fenómeno de heredar rasgos físicos, emocionales y conductuales establece vínculos directos, ante todo, entre nosotros mismos y nuestros antepasados. Sin embargo, si recurrimos a teorías como el inconsciente colectivo de Carl Jung o la resonancia mórfica de Rupert Sheldrake, estos arquetipos también pueden encontrar sus raíces en el linaje más amplio de las comunidades sociales o en la historia de la humanidad.
El intrincado proceso que culmina en nuestra propia esencia es vívidamente ilustrado por Johana Trayanova a través de una serie fotográfica que, como un árbol genealógico, entrelaza las características de «madre» y «padre» para dar lugar a nuevas formas: «hijos» nacidos de la síntesis creativa de lo anterior. La lúcida estructura del proyecto nos invita a explorar esta afinidad visual en su secuencia de desarrollo, mientras que su narrativa nos impulsa inevitablemente a mirar hacia nuestro interior, hacia nosotros mismos. – Radoslav Mehandzhiyski y Teodora Konstantinova
*El proyecto se lleva a cabo con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Cultura, en el marco del programa "Creación".
Sobre la artista:
Johana Trayanova es una artista visual que trabaja en el campo de la fotografía alternativa. Mediante la creación de imágenes abstractas y la manipulación de fotografías Polaroid, explora conceptos filosóficos y la condición humana, inspirándose en las formas, los colores y los movimientos de la naturaleza y sus intrincados detalles. Sus exposiciones buscan crear espacios audiovisuales inmersivos que envuelvan al público.
Leer más