Landscapes (Paisajes) de Roy Lichtenstein

Cuando el nombre de Roy Lichtenstein viene a la mente, lo más frecuente es pensar en el movimiento del arte pop, del que fue uno de los principales artistas. Los cómics paródicos y coloridos del artista, como Whaam!, Drowning Girl y Crying Girl, son tan característicos que cambiaron la imaginería asociada al arte pop e influyeron en muchos otros artistas.

Sin embargo, hacia el final de la década de 1960, Lichtenstein comenzó a pintar temas completamente diferentes. Lejos de las mujeres rubias llorando o al teléfono, probó suerte pintando paisajes. Pintó cielos con nubes algodonosas, vastas extensiones de océano con un sol resplandeciente... Sin embargo, Lichtenstein no perdió su estilo, inspirado en la cultura popular: los puntos Ben-Day, los contornos negros y los colores vivos y brillantes siguen siendo el centro de su creación.

Creó su primera serie de grabados sólo con este tema, titulada Diez paisajes, que preparó el camino para sus futuros paisajes: gráficos pop, un estilo de cómic y elementos de tarjeta postal. Así, se interesa por las pinturas de paisajes chinos, creadas tradicionalmente con pinceles empapados de tinta para darles una atmósfera onírica y etérea. Pero, fiel a su estilo, los reinterpreta a su manera, con la serie Paisajes al estilo chino, realizada en la década de 1990. Dice de estas obras: "No estoy haciendo en serio una especie de saludo zen a la belleza de la naturaleza. En realidad, está pensado para que parezca una versión impresa.

Echa un vistazo a la selección de Artsper de paisajes pop punteados y casi mecánicos creados por el genio del arte pop Roy Lichtenstein.

Leer más
Ninguna obra coincide con su criterio de búsqueda

Ninguna obra coincide con su criterio de búsqueda

Restablecer filtros