Arquitecturas coloridas

Ninguna obra coincide con su criterio de búsqueda

Ninguna obra coincide con su criterio de búsqueda

Arquitecturas coloridas

El acero, el cristal, el ladrillo y el hormigón no inspiran inicialmente al fotógrafo si busca el color en el típico paisaje urbano. A menos, claro, que se sepa dónde buscar. Como señala el escritor Timothy Brittain-Catlin, los arquitectos y su "vergüenza de enfrentarse al color", es un concepto puritano que todavía mantienen algunos arquitectos para asegurarse de que su obra conserva el intelecto. Pero qué decir de gente como Theo Van Doesburg y su uso de los colores primarios para honrar la abstracción pura, o hoy Richard Rogers y sus tuberías de colores del Centro Pompidou, que optaron por asegurar que el color conserva un papel importante en la historia de la arquitectura. Sin duda, hay que celebrarlos y, por supuesto, documentarlos. Y para ello están los fotógrafos de la arquitectura de colores. En la propia selección de obras de Artsper se encuentra la de Edmund Sumner, cuya obra, ampliamente publicada, se centra en el color y en cómo éste transmite el carácter del edificio. O incluso Barry Cawston, que no se centra en la arquitectura de colores en sí, sino en los lugares olvidados y pasados por alto. Esto, a su vez, refuerza el argumento de que el color es importante. Tanto si se trata de insuflar vida a zonas olvidadas de las ciudades como de celebrar el modernismo, la arquitectura de colores merece ser diseñada y reseñada.

Leer más