

El trabajo de estudio y la investigación actuales de Nick analizan la relación entre el formalismo reductivo del minimalismo geométrico y la complejidad del realismo clásico.
Biografía
Nick Rooney (nacido en 1989, Canadá) obtuvo su maestría en pintura en la Universidad de las Artes de Londres, en el Camberwell College of Arts de Londres, Inglaterra. Gran parte de su carrera temprana la dedicó a la técnica de la pintura al óleo y desarrolló una práctica artística contemporánea profundamente arraigada en la historia del arte. Su trabajo de estudio y su investigación actuales se centran en la relación entre el formalismo reduccionista del minimalismo geométrico y la complejidad del realismo clásico.
Ha tenido la oportunidad de exponer a nivel local e internacional, habiendo sido seleccionado para participar en la exposición London Grads Now de la Galería Saatchi. Nick Rooney reside actualmente en Calgary, Alberta (Mohkínsstsisi), donde mantiene un estudio y da clases en la Universidad de las Artes de Alberta. Su obra se encuentra ampliamente recogida en colecciones públicas y privadas, entre las que destacan el BMO Centre y TC Energy.
"Mi práctica pictórica se centra en la dialéctica entre el realismo y la abstracción. Me interesa cómo la pintura, como lenguaje visual, puede producir resultados aparentemente contradictorios, la ilusión convincente de formas volumétricas y la simplificación extrema de formas planas. La tensión resultante de combinar una naturaleza muerta clásica con una forma geométrica minimalista crea una oportunidad para examinar cómo le damos significado a los objetos que nos rodean. Cuanto más se mira, más desorientadora es la experiencia. Los objetos en mi obra están colocados en un ángulo que les niega una base estable en el espacio, alejándose de su entorno y contexto histórico. Además, su relación con las formas abstractas establece un diálogo que puede hacernos pensar en cómo experimentamos la presión, el peso, la gravedad y la luz.
La historia del arte me influye y estimula mucho. Al examinar las colecciones de los museos, busco objetos con un rico significado histórico y narrativo que de algún modo me resulte familiar. Admiro el ilusionismo y me cautivan las brillantes técnicas de la pintura de bodegones holandeses del siglo XVII. También me atrae la escultura desde la antigüedad hasta finales del siglo XIX. Al mismo tiempo, me interesa mucho el surgimiento de la abstracción. Soy consciente de la negación del significado en la crítica formalista, pero estoy convencido de que incluso las formas más simplificadas reflejan una necesidad de creer en algo más que lo que podemos ver, ofreciendo un espacio para contemplar las emociones.
"Al reunir en un solo lienzo mi pasión por la representación histórica y la abstracción geométrica minimalista, intento estimular una comprensión más profunda de la naturaleza humana. Al aumentar nuestra conciencia, la pintura puede ayudarnos a ser más reflexivos mientras tratamos de comprender la percepción fragmentada y las incertidumbres de nuestros tiempos".
"En un espíritu de reconciliación, quisiera reconocer que vivimos, trabajamos y nos divertimos en los territorios tradicionales de la Confederación Blackfoot (Siksika, Kainai, Piikani), los Tsuut'ina, las Naciones Îyâxe Nakoda, la Nación Métis (Región 3) y todas las personas que viven en la región del Tratado 7 del sur de Alberta".
Nacionalidad
Categorías
Temas