
Edicion Grabado
Descubre los estilos y movimientos


















Edicion Grabado
Desde la Prehistoria y la Antigüedad encontramos grabados, es decir, dibujos en relieve o cavados. En ese momento, permitían comprender el mundo aún tan misterioso a ojos de los hombres. Se encuentran a grandes altitudes, para analizar el cosmos, y en las tierras para representar la vida cotidiana. Su práctica es ancestral: los grabados están presentes en la Biblia y en los poemas desde el siglo VIII a. C. Aunque el grabado era una obra en sí misma en esa era, se extendió a la Edad Media como una técnica de impresión para obtener ediciones.
Es a partir del Renacimiento, en el momento de la invención de la imprenta, que el grabado se extiende a Europa. Su práctica se vuelve indispensable para la difusión de ideas y conocimientos sobre libros e ilustraciones. El grabado de arte también permite en esa época garantizar la autenticidad de una obra para evitar las falsificaciones. Si bien Italia es el centro de atención durante el Renacimiento, es en el norte de Europa donde los artistas son capaces de dar importancia al grabado en el arte con Alberto Durero y Rembrandt, que utilizan principalmente la técnica del grabado en talla dulce.
Esta técnica consiste en cavar el dibujo sobre una placa metálica, a menudo se trata del grabado de cobre. A continuación, la tinta se deposita en el hueco grabado. Se distingue del grabado en relieve, donde el grabador debe vaciar el material para revelar un diseño en relieve. En este caso, suele ser un grabado sobre madera, metal y linóleo, que es más flexible y, por tanto, más fácil de trabajar (el linograbado).
Para grabar, utilizaban una herramienta (el buril o la punta seca), un mordiente (como el aguafuerte, apreciado por la sencillez de su aprendizaje) o el grabado en plano, es decir, la litografía (impresión de dibujos con una tinta o un lápiz graso sobre piedra caliza), la serigrafía (impresión con un tejido de malla estirado en un marco), y finalmente el monotipo (impresión sobre papel, pintada sobre plancha de cobre).
El grabado moderno se manifiesta a través de la litografía, que reaparece con Aloys Senefelder, que permite eludir las técnicas difíciles de adoptar del grabado. El grabado artístico se extiende por Europa con la obra de Thomas Bewick, que representa a los animales, Charles Thompson, que utiliza el grabado para la prensa, o incluso Héliodore Pisa, François Pannemaker e Hippolyte Lavoignat, que lo utilizan para ilustraciones. Poco a poco desaparece con la invención de la fotografía. Pero también lo producen otros artistas modernos: la escuela de Barbizon, entre ellos Millet y Corot, que practican el grabado con aguafuerte, pero también los impresionistas, como Manet, Gauguin, Cézanne y Renoir, y finalmente los modernos, como Picasso, Matisse, que trabajan con linóleo.
Finalmente, el grabado contemporáneo lo practican artistas como Philippe Mohlitz, Mario Avati y Philippe Favier.
Las ediciones de grabado disponibles en Artsper son ideales para conseguir obras de los mejores artistas, como Man Ray, René Magritte, Alexander Calder, Edvard Munch, Niki de Saint Phalle, Robert Combas, Miss Van, Antoni Tapies.
¿Qué es un grabado comparado con una impresión?
El grabado es un tipo de impresión que utiliza ácido u otra sustancia química para cortar un diseño en una superficie, a menudo metálica. Mientras que la impresión es el producto final, el grabado es el proceso de creación de la impresión.
¿Qué artistas utilizan el grabado?
Muchos artistas famosos han utilizado el grabado, como Francisco de Goya, Rembrandt van Rijn, William Blake y Angelica Kauffman.
¿Qué materiales se pueden grabar?
El grabado puede realizarse en muchos materiales y superficies diferentes, como metal, cartón, madera, plástico y piedra.