En la década de 1830, Nièpce descubre el proceso para fijar imágenes en láminas de estaño. En 1833, tras su muerte, Louis Daguerre y luego François Arago continúan sus investigaciones para finalmente inventar el daguerrotipo, que imprime una imagen en una lámina de plata expuesta a la luz. Inventan la fotografía.
A diferencia de la pintura de desnudos, que se considera inmediatamente una práctica artística, la fotografía de desnudos se utiliza en primer lugar con fines científicos. En Bellas Artes, se dan muchas lecciones de anatomía y la fotografía se convierte en un medio cada vez más popular para representar los cuerpos. Incluso se han encontrado clichés en Orsay donde se dibujan cuadrados sobre los cuerpos desnudos para congelar las proporciones y facilitar su reproducción en el dibujo.
A principios del siglo XX, las revistas comienzan a publicar desnudos. La revista "L'étude Académique", por ejemplo, publica fotografías de desnudos destinadas a reemplazar a los modelos vivos en pintura. La fotografía aún no se considera como arte en este momento, es anónima y más bien sirve como soporte a los artistas para representar cuerpos. Sin embargo, unos años antes, se distribuyeron muchas revistas eróticas a pesar de una producción estancada por la censura.
El desnudo masculino, más raro que el femenino, se manifiesta de entrada a través de los clichés de Albert Londe, Thomas Eakins o incluso Vincenzo Galdi, tomados al aire libre y captan cuerpos de jóvenes efebos. En los años 30 y 40, los fotógrafos de la época: Man Ray, Jean Ferrero o incluso Gregor Arax recurren a una imagen más viril y refinada.
Los desnudos contemporáneos toman muchas formas. Podríamos esperar atmósferas exclusivamente eróticas, pero, en realidad, el cuerpo se aborda de forma diferente según el fotógrafo. Jeff Koons, como de costumbre, juega más bien en el campo de la provocación licenciosa y captura situaciones pornográficas, Spencer Tunick pone en escena cientos de cuerpos para crear un cuadro. En cuanto a Peter Joël Witkin, la exploración del desnudo se realiza a través del horror y lo extraño. Entre los maestros de la fotografía de desnudos, podemos citar a Nan Goldin y sus fotos decadentes, Araki, en blanco y negro, Anders Petersen y sus escenas íntimas, o incluso los desnudos masculinos de Mapplethorpe...
Es en 1970 cuando más se difunden las revistas especializadas en desnudos. En Artsper, encuentra las fotografías de Bert Stern, Ren Hang, Eric Ceccarini, Maurice Renoma, Dani Olivier, Laetitia Lesaffre.
¿Quiere descubrir la obra de arte perfecta para usted?
Díganos lo que le gusta y en unos pocos clics obtendrá una selección de obras de arte seleccionadas sólo para usted. Con Artsper, te encantará comprar arte.