
Takashi Murakami
Japón • 1962
Presentación
Nacido en Tokio en 1962, Takashi Murakami es uno de los artistas japoneses más influyentes de las últimas décadas. Doctor de la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio en 1983, Murakami se ha formado en nihon-ga (estilo pictural centrado en las técnicas y las temáticas tradicionales japonesas), y pertenece a la generación néo-pop japonesa (también conocida como Superflat) que surgió tras el estallo de la burbuja económica que el país experimentó al final de los años ochenta.
A pesar de incorporar en su obra elementos de la cultura popular contemporánea de su país, bajo la forma de anime (animación) y manga (cómics), también se inspira en las tradiciones japonesas. Abarca técnicas que van desde la iconografía budista y los rollos de pinturas del siglo XII hasta la pintura zen y técnicas de composición de la pintura excéntrica del periodo Edo en el siglo XX. Esta última se caracteriza por el uso de imágenes fantásticas y poco convencionales, así como por el recurso a un expresionismo que, en su momento, constituía un rechazo del realismo y la tradición. El resultado son las pinturas con estampados kitsch y personajes de cómic que lo han hecho famoso.
La obra de Takashi Murakami reanuda los vínculos entre el arte elitista y la cultura popular con la idea de que el arte pertenece a la economía. El artista es famoso por haber construido un nuevo modelo empresarial basado en estrategias de mercado distorsionadas.
Este modelo también puede corresponder a la transformación de una sociedad basada sobre el consumo, que hoy en día se convierte en economía de servicios, lo que diferencia a Murakami de Andy Warhol y sus émulos, Jeff Koons y Damien Hirst.
Aparte de su trabajo puramente artístico, Murakami sabe hacer de todo y que se desmultiplica en varios papeles: comisario de exposiciones, conferencista, coordinador de eventos, presentador de radio, comentador de prensa y agente de jóvenes artistas.
Su firma internacional, Kaikai Kiki Co., Ltd., que canaliza gran parte de su trabajo, como la fabricación masiva de productos derivados, la producción de películas de animación y el diseño para empresas - como su famosa colaboración con Louis Vuitton, refleja la voluntad de Murakami de extender la influencia del arte de forma creativa. El artista sigue innovando al lanzarse al mundo de las NFT.



















Kyoto (by Takashi Murakami and Virgil Abloh)
Takashi Murakami
Edición - 46.8 x 39.8 x 0.2 cm
6.000 €





What Are the Meanings of Currency, Economic Value, and Such?
Takashi Murakami
Edición - 10.1 x 27.3 x 1 cm
1.200 €







Flower ball (3D) Hey! You! Do you feel what I feel?
Takashi Murakami
Edición - 70 x 70 x 1 cm
4.000 €

Flower ball (3D) Hey! You! Do you feel what I feel?
Takashi Murakami
Edición - 70 x 70 x 1 cm
4.000 €













Doraemon, Let’s Go Beyond These Dimensions on a Time Machine with Master Fujiko F Fujio!
Takashi Murakami
Edición - 65.5 x 57.4 cm
1.765 €










Doraemon Sitting Up - Every Day is a Struggle Nobita
Takashi Murakami
Edición - 65.5 x 57.4 cm
1.765 €





Descubre nuestras selecciones de obras de artistas
¿Quién es el artista?
Nacido en Tokio en 1962, Takashi Murakami es uno de los artistas japoneses más influyentes de las últimas décadas. Doctor de la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio en 1983, Murakami se ha formado en nihon-ga (estilo pictural centrado en las técnicas y las temáticas tradicionales japonesas), y pertenece a la generación néo-pop japonesa (también conocida como Superflat) que surgió tras el estallo de la burbuja económica que el país experimentó al final de los años ochenta.
A pesar de incorporar en su obra elementos de la cultura popular contemporánea de su país, bajo la forma de anime (animación) y manga (cómics), también se inspira en las tradiciones japonesas. Abarca técnicas que van desde la iconografía budista y los rollos de pinturas del siglo XII hasta la pintura zen y técnicas de composición de la pintura excéntrica del periodo Edo en el siglo XX. Esta última se caracteriza por el uso de imágenes fantásticas y poco convencionales, así como por el recurso a un expresionismo que, en su momento, constituía un rechazo del realismo y la tradición. El resultado son las pinturas con estampados kitsch y personajes de cómic que lo han hecho famoso.
La obra de Takashi Murakami reanuda los vínculos entre el arte elitista y la cultura popular con la idea de que el arte pertenece a la economía. El artista es famoso por haber construido un nuevo modelo empresarial basado en estrategias de mercado distorsionadas.
Este modelo también puede corresponder a la transformación de una sociedad basada sobre el consumo, que hoy en día se convierte en economía de servicios, lo que diferencia a Murakami de Andy Warhol y sus émulos, Jeff Koons y Damien Hirst.
Aparte de su trabajo puramente artístico, Murakami sabe hacer de todo y que se desmultiplica en varios papeles: comisario de exposiciones, conferencista, coordinador de eventos, presentador de radio, comentador de prensa y agente de jóvenes artistas.
Su firma internacional, Kaikai Kiki Co., Ltd., que canaliza gran parte de su trabajo, como la fabricación masiva de productos derivados, la producción de películas de animación y el diseño para empresas - como su famosa colaboración con Louis Vuitton, refleja la voluntad de Murakami de extender la influencia del arte de forma creativa. El artista sigue innovando al lanzarse al mundo de las NFT.
¿Cuáles son sus 3 principales obras?
¿Cuál es el movimiento artístico de Takashi Murakami?
¿Cuándo nació Takashi Murakami?