Presentación

N.A.S.T.Y. es una referencia imprescindible del graffiti parisino. Empieza en 1988 y destaca rápidamente por pintar murales de colores en el metro. Después de unirse al colectivo AEC (“Artistes en Cavale") en 1990, expone en 1992 por primera vez en París y marca el inicio del verdadero desarrollo de su arte.

Su nombre aparece en los túneles del metro, en los muelles del Sena y a lo largo de las vías del tren. Al mismo  tiempo, participa en varios proyectos publicitarios (1664, Mercedes, Bnp Paribas, Burn, Bic, Nestlé…) o en el mundo de las “artoys": Kidrobot y Toy2R en Hong-Kong.

En sus exposiciones, Nasty presenta las famosas placas de esmalte del metro parisino, de las que se apodera desde hace unos quince años. 

También emplea los mapas del metro y así reutiliza los códigos originales del graffiti. Sus placas son un auténtico éxito en subastas dedicadas al arte urbano (Artcurial, Drouot, etc.). Por fin, el canal francés Arte le dedicó un documental en 2009.


Leer más

Pintura

Escultura

Edición

Plan de métro rehaussé, Nasty

Plan de métro rehaussé

Nasty

Pintura - 40 x 40 cm

390 €

Paris City Subway Map, Nasty

Paris City Subway Map

Nasty

Edición - 35.6 x 35.6 cm

2.360 €

Golden Champagne Handstyle, Nasty

Golden Champagne Handstyle

Nasty

Escultura - 18 x 38 x 2 cm

1.400 €

Sans titre, Nasty

Sans titre

Nasty

Pintura - 60 x 60 x 4 cm

2.200 €

No smoking, Nasty

No smoking

Nasty

Pintura - 45 x 22.5 x 2 cm

2.100 €

Nasty (bleu/noir), Nasty

Nasty (bleu/noir)

Nasty

Pintura - 24 x 30 x 4 cm

1.000 €

Artistes en cavale, Nasty

Artistes en cavale

Nasty

Edición - 40 x 60 cm

320 €

Info Metro, Nasty

Info Metro

Nasty

Pintura - 52 x 20 x 2 cm

2.100 €

Sans titre, Nasty

Sans titre

Nasty

Pintura - 100 x 100 x 2.4 cm

5.000 €

Hell Fire Red Handstyle Sculpture, Nasty

Hell Fire Red Handstyle Sculpture

Nasty

Escultura - 18 x 38 x 2 cm

1.400 €

Subway Signs Mania, Nasty

Subway Signs Mania

Nasty

Edición - 70 x 50 cm

190 €

Street Fragment 1, Nasty

Street Fragment 1

Nasty

Pintura - 58.4 x 90.2 x 5.1 cm

5.947 €

Sans titre, Nasty

Sans titre

Nasty

Pintura - 104 x 165 x 5 cm

6.000 €

Handle with care, Nasty

Handle with care

Nasty

Pintura - 65 x 103 x 1 cm

1.700 €

Cans #2, Nasty

Cans #2

Nasty

Pintura - 18 x 30 x 10 cm

1.800 €

Escape, Nasty

Escape

Nasty

Edición - 65 x 50 cm

350 €

Escape, Nasty

Escape

Nasty

Edición - 65 x 50 cm

350 €

Sans titre, Nasty

Sans titre

Nasty

Pintura - 75 x 30 x 2 cm

Vendida

4 Crashed Cans, Nasty

4 Crashed Cans

Nasty

Pintura - 31.5 x 17 x 1 cm

Vendida

4 crashed cans, Nasty

4 crashed cans

Nasty

Pintura - 25.5 x 30.5 x 1 cm

Vendida

Paris City (rouge), Nasty

Paris City (rouge)

Nasty

Escultura - 17 x 41 x 2 cm

Vendida

Skateboard A, Nasty

Skateboard A

Nasty

Pintura - 80 x 20 x 2 cm

Vendida

Sans titre, Nasty

Sans titre

Nasty

Pintura - 97 x 165 x 5 cm

Vendida

Sans titre, inclusion, Nasty

Sans titre, inclusion

Nasty

Escultura - 30 x 40 x 10 cm

Vendida

Paris Subway, Nasty

Paris Subway

Nasty

Pintura - 39 x 39 cm

Vendida

Paris Subway, Nasty

Paris Subway

Nasty

Pintura - 39 x 39 cm

Vendida

Paris Subway, Nasty

Paris Subway

Nasty

Pintura - 39 x 39 cm

Vendida

Artistes en cavale, Nasty

Artistes en cavale

Nasty

Pintura - 16 x 23 x 1 cm

Vendida

Paris Subway, Nasty

Paris Subway

Nasty

Pintura - 39 x 39 cm

Vendida

Sous les bombes 19, Nasty

Sous les bombes 19

Nasty

Edición - 50 x 50 cm

Vendida

Tag Nasty, Nasty

Tag Nasty

Nasty

Escultura - 9 x 25 x 2 cm

Vendida

Descubre nuestras selecciones de obras de artistas

¿Necesitas ayuda para encontrar tu favorito? Consulta nuestras páginas de selección hechas para ti.
¿Necesita saber más?

¿Quién es el artista?

N.A.S.T.Y. es una referencia imprescindible del graffiti parisino. Empieza en 1988 y destaca rápidamente por pintar murales de colores en el metro. Después de unirse al colectivo AEC (“Artistes en Cavale") en 1990, expone en 1992 por primera vez en París y marca el inicio del verdadero desarrollo de su arte.

Su nombre aparece en los túneles del metro, en los muelles del Sena y a lo largo de las vías del tren. Al mismo  tiempo, participa en varios proyectos publicitarios (1664, Mercedes, Bnp Paribas, Burn, Bic, Nestlé…) o en el mundo de las “artoys": Kidrobot y Toy2R en Hong-Kong.

En sus exposiciones, Nasty presenta las famosas placas de esmalte del metro parisino, de las que se apodera desde hace unos quince años. 

También emplea los mapas del metro y así reutiliza los códigos originales del graffiti. Sus placas son un auténtico éxito en subastas dedicadas al arte urbano (Artcurial, Drouot, etc.). Por fin, el canal francés Arte le dedicó un documental en 2009.

¿Cuál es el movimiento artístico de Nasty?

Estos son los movimientos artísticos: Grafiteros

¿Cuándo nació Nasty?

El año de nacimiento del artista es: 1974