
Presentación
Alfonso M. García Hernández (Santa Cruz de la Palma, 21 de agosto de 1961.Tenerife. España) es un escultor español, autodidacta, del grupo de escultores de los 80 canario, que emplea en el desarrollo de su obra fundamentalmente el hierro y cuya obra se enmarca dentro del abstracto de marcado contenido simbólico y conceptual. Su primera escultura se registra en 1984 y desde entonces, ha forjado esculturas en diferentes formatos y materiales, como el bronce, la madera, el acero inoxidable y corten, y otros. Ha participado en 28 exposiciones individuales y 65 colectivas, mostrando su propuesta escultórica en varios países: España,Francia,Alemania,México,Italia,Costa Rica, Singapore. La obra de Alfonso García se encuentra recogida en numerosos museos y colecciones, entre otros: Fondo de arte del Instituto de Estudios Hispánicos MACEW de Puerto de La Cruz, Ateneo de La Laguna, Colección Universidad de La Laguna, Fondo de CajaCanarias. Además, posee distintas escultura en espacios públicos. Algunas de las obras más destacadas son: “Swayanbhu". (1988) Puerto de la Cruz, “Eidolón". (1992) La Laguna, “La Nada" (1996) colección particular, La Laguna, “Sin título". (2005) Puerto de la Cruz, “Molusco 2" (2014) Hospital Universitario de Canarias, “Columba junoniae" (2015) Santa Cruz de Tenerife, “Molusco 1". (2023) Los Realejos. Trabaja en la actualidad en su Espacio y Taller de Arte Alfonso García (ESTAAG) Islas Canarias.
Descubre nuestras selecciones de obras de artistas
¿Quién es el artista?
Alfonso M. García Hernández (Santa Cruz de la Palma, 21 de agosto de 1961.Tenerife. España) es un escultor español, autodidacta, del grupo de escultores de los 80 canario, que emplea en el desarrollo de su obra fundamentalmente el hierro y cuya obra se enmarca dentro del abstracto de marcado contenido simbólico y conceptual. Su primera escultura se registra en 1984 y desde entonces, ha forjado esculturas en diferentes formatos y materiales, como el bronce, la madera, el acero inoxidable y corten, y otros. Ha participado en 28 exposiciones individuales y 65 colectivas, mostrando su propuesta escultórica en varios países: España,Francia,Alemania,México,Italia,Costa Rica, Singapore. La obra de Alfonso García se encuentra recogida en numerosos museos y colecciones, entre otros: Fondo de arte del Instituto de Estudios Hispánicos MACEW de Puerto de La Cruz, Ateneo de La Laguna, Colección Universidad de La Laguna, Fondo de CajaCanarias. Además, posee distintas escultura en espacios públicos. Algunas de las obras más destacadas son: “Swayanbhu". (1988) Puerto de la Cruz, “Eidolón". (1992) La Laguna, “La Nada" (1996) colección particular, La Laguna, “Sin título". (2005) Puerto de la Cruz, “Molusco 2" (2014) Hospital Universitario de Canarias, “Columba junoniae" (2015) Santa Cruz de Tenerife, “Molusco 1". (2023) Los Realejos. Trabaja en la actualidad en su Espacio y Taller de Arte Alfonso García (ESTAAG) Islas Canarias.
¿Cuáles son sus 3 principales obras?