
Presentación
Extraer elementos de una idea concreta y luego dejar fluir parte de mis pensamientos emocionales e intelectuales a través de ellos es como me expreso. Entiendo la creatividad como conexiones diversas expresadas por la línea, la mancha y el color. Me fascina la forma en que una línea y una mancha de color o materia se incorporan al espacio del papel, y con las variaciones que esto implica. Me inspira la naturaleza como un continuo, sus horizontes, atmósferas, luz…. Geología en el sentido más amplio, yendo de lo global a lo particular, del cosmos a la roca con sus venas. También me inspira la filosofía, y la botánica vista como una ciencia con una carga espiritual. El aguafuerte me inspiró porque es una técnica que tiene sus propias reglas, donde el resultado muchas veces es incierto. Esta parte mágica e inesperada del procedimiento significa que la emoción casi siempre supera la idea racional. El olor de la tinta, las texturas del papel y las planchas cubiertas de tinta le dan un encanto especial. Trabajando directamente sobre la placa de metal, la punta seca con sus trazos aterciopelados hace que el proceso sea casi infinito, porque con cada repetición hay que resolver nuevas preguntas, dudas y matices.
Descubre nuestras selecciones de obras de artistas
¿Quién es el artista?
Extraer elementos de una idea concreta y luego dejar fluir parte de mis pensamientos emocionales e intelectuales a través de ellos es como me expreso. Entiendo la creatividad como conexiones diversas expresadas por la línea, la mancha y el color. Me fascina la forma en que una línea y una mancha de color o materia se incorporan al espacio del papel, y con las variaciones que esto implica. Me inspira la naturaleza como un continuo, sus horizontes, atmósferas, luz…. Geología en el sentido más amplio, yendo de lo global a lo particular, del cosmos a la roca con sus venas. También me inspira la filosofía, y la botánica vista como una ciencia con una carga espiritual. El aguafuerte me inspiró porque es una técnica que tiene sus propias reglas, donde el resultado muchas veces es incierto. Esta parte mágica e inesperada del procedimiento significa que la emoción casi siempre supera la idea racional. El olor de la tinta, las texturas del papel y las planchas cubiertas de tinta le dan un encanto especial. Trabajando directamente sobre la placa de metal, la punta seca con sus trazos aterciopelados hace que el proceso sea casi infinito, porque con cada repetición hay que resolver nuevas preguntas, dudas y matices.
¿Cuáles son sus 3 principales obras?
¿Cuándo nació Esther Medir?