
28 Millimètres, Women are Heroes, Action in Phnom Penh, Open Eyes, Cambodge, 2023
Edición - 50 x 70 cm
720 €
Francia • 1983
Dos letras para resumir el fenómeno que golpeó a la fotografía del siglo XXI. Dos letras que cubren las paredes del mundo, desde las favelas de Río de Janeiro hasta el Upper East Side de Nueva York. Solamente dos letras, pero que abarcan un mundo: J y R, JR.
Llamado Jean-René, JR es un joven fotógrafo urbano, de Street Art, nacido en París en 1983. Acumula proyectos de arte urbano, más monumentales los unos que los otros, tanto por su enfoque y su planteamiento como por su superficie.
Al principio, es con el graffiti que se abre camino en el mundo del Street Art parisino, pero en 2001 encuentra una cámara en el metro de París y se pone a disparar. Todos aquellos que le rodean se convierten en fuente de inspiración, un fenómeno que se perpetuará y se auto alimentará toda su vida.
La vena artistica de JR reside en su proceso creativo, collages fotográficos gigantescos que representann individuos en blanco y negro. Pero aquel que dice gigante, dice técnica que está a la altura. Para lograr sus proyectos murales, el fotógrafo se va a rodear de un equipo de 15 especialistas, a medias entre el arte visual y la actuación.
Este gusto por la inmensidad no solo se explica por la estética, también es una forma para el artista de llamar la atención, la imagen se expone y se impone a nosotros, sin dejarnos la elección. De este modo, todo el mundo está implicado, y ya no es necesario ir hasta el museo para estar rodeado de obras de arte.
Con el fin de invocar más la sensibilidad del público, JR lo pondrá al centro de sus imágenes. Estos retratos tienen fundamentos que abordan problemas actuales, políticos y sociales y aportan una reflexión sobre la identidad, el tema central de la obra del artista.
En 2008, en particular, recordamos aún su proyecto en el corazón de las favelas « 28 Millimètres, Women Are Heroes » (28 milímetros, las mujeres son héroes) en Brasil, en el cual cubrió trozos enteros de viviendas con rostros humanos impactantes.
El año anterior, el fotógrafo ya había dejado su huella en la mente colectiva con su obra "Face 2 Face" (Cara a cara), en la cual retratos de palestinos e israelíes se miran y se contestan sonriendo en las paredes que separan las dos ciudades rivales.
Más recientemente, JR emprendió dos proyectos considerables en el Pantheon y en el Louvre. En 2014, visitó al Pantheon con los retratos de los peatones, siguiendo su línea artística, pero con una punta de demagogia que se le reprocha.
Luego en 2016, JR realizó su mejor truco de magia, hacer desaparecer al Louvre, lo que nos deja imaginando que locuras tiene planificadas para el futuro.
El mismo año, inició un proyecto de cine con Agnes Varda, yendo al encuentro de personas por los caminos de Francia.
Así, viaja fuera de las ciudades, dejando las calles de las afueras de la ciudades y las zonas urbanas e intercambiandolas por el campo. Pero allá a donde vaya, JR sigue siempre activo en las redes sociales, particularmente Instagram ya que está dedicada a la fotografía.
En 2022, JR centró su atención en el problema de los niños inmigrantes en todo el mundo. Creó retratos de 45 metros de altura repartidos por las comunidades más afectadas por este problema. Seguro que el artista elige un tema relevante e importante para su próximo proyecto.
Edición - 50 x 70 cm
720 €
Diseño - 20 x 80 x 1 cm
595 € 536 €
Edición - 72.5 x 102.5 cm
1.020 €
Edición - 100 x 70 cm
1.200 €
Edición - 36 x 46 x 0.1 cm
1.000 €
Edición - 70 x 100 cm
1.200 €
Edición - 70 x 100 cm
1.200 €
Edición - 70 x 100 x 0.2 cm
2.000 €
Edición - 70 x 50 cm
1.800 €
Edición - 70 x 100 cm
1.200 €
Edición - 50 x 75 x 0.1 cm
1.690 €
Edición - 70 x 100 cm
1.020 €
Edición - 70 x 100 cm
1.200 €
Edición - 48 x 36 x 0.2 cm
900 €
Edición - 100 x 70 x 0.2 cm
2.000 €
Diseño - 20 x 80 x 1 cm
595 € 536 €
Edición - 70 x 100 cm
Precio a consultar
Edición - 98 x 72 cm
Vendida
Edición - 100 x 70 x 0.2 cm
Vendida
¿Quién es el artista?
Dos letras para resumir el fenómeno que golpeó a la fotografía del siglo XXI. Dos letras que cubren las paredes del mundo, desde las favelas de Río de Janeiro hasta el Upper East Side de Nueva York. Solamente dos letras, pero que abarcan un mundo: J y R, JR.
Llamado Jean-René, JR es un joven fotógrafo urbano, de Street Art, nacido en París en 1983. Acumula proyectos de arte urbano, más monumentales los unos que los otros, tanto por su enfoque y su planteamiento como por su superficie.
Al principio, es con el graffiti que se abre camino en el mundo del Street Art parisino, pero en 2001 encuentra una cámara en el metro de París y se pone a disparar. Todos aquellos que le rodean se convierten en fuente de inspiración, un fenómeno que se perpetuará y se auto alimentará toda su vida.
La vena artistica de JR reside en su proceso creativo, collages fotográficos gigantescos que representann individuos en blanco y negro. Pero aquel que dice gigante, dice técnica que está a la altura. Para lograr sus proyectos murales, el fotógrafo se va a rodear de un equipo de 15 especialistas, a medias entre el arte visual y la actuación.
Este gusto por la inmensidad no solo se explica por la estética, también es una forma para el artista de llamar la atención, la imagen se expone y se impone a nosotros, sin dejarnos la elección. De este modo, todo el mundo está implicado, y ya no es necesario ir hasta el museo para estar rodeado de obras de arte.
Con el fin de invocar más la sensibilidad del público, JR lo pondrá al centro de sus imágenes. Estos retratos tienen fundamentos que abordan problemas actuales, políticos y sociales y aportan una reflexión sobre la identidad, el tema central de la obra del artista.
En 2008, en particular, recordamos aún su proyecto en el corazón de las favelas « 28 Millimètres, Women Are Heroes » (28 milímetros, las mujeres son héroes) en Brasil, en el cual cubrió trozos enteros de viviendas con rostros humanos impactantes.
El año anterior, el fotógrafo ya había dejado su huella en la mente colectiva con su obra "Face 2 Face" (Cara a cara), en la cual retratos de palestinos e israelíes se miran y se contestan sonriendo en las paredes que separan las dos ciudades rivales.
Más recientemente, JR emprendió dos proyectos considerables en el Pantheon y en el Louvre. En 2014, visitó al Pantheon con los retratos de los peatones, siguiendo su línea artística, pero con una punta de demagogia que se le reprocha.
Luego en 2016, JR realizó su mejor truco de magia, hacer desaparecer al Louvre, lo que nos deja imaginando que locuras tiene planificadas para el futuro.
El mismo año, inició un proyecto de cine con Agnes Varda, yendo al encuentro de personas por los caminos de Francia.
Así, viaja fuera de las ciudades, dejando las calles de las afueras de la ciudades y las zonas urbanas e intercambiandolas por el campo. Pero allá a donde vaya, JR sigue siempre activo en las redes sociales, particularmente Instagram ya que está dedicada a la fotografía.
En 2022, JR centró su atención en el problema de los niños inmigrantes en todo el mundo. Creó retratos de 45 metros de altura repartidos por las comunidades más afectadas por este problema. Seguro que el artista elige un tema relevante e importante para su próximo proyecto.
¿Cuáles son sus 3 principales obras?
¿Cuál es el movimiento artístico de JR?
¿Cuándo nació JR?