
Michel Castanet (Mica)
Francia
Presentación
“Los primeros gestos del lienzo son libres, la libertad es el punto de partida".
Fascinado por el color y el País Vasco donde vive desde hace más de 40 años, el artista Mica comienza con los primeros lienzos monumentales hechos de grandes láminas ensambladas sobre las que pone madera, mallas soldadas... que luego pinta con colores de la Ikurina limita así deliberadamente la elección de colores. Ahora ha recurrido a formatos móviles más fáciles. Modificando su pintura, este cambio de formato llevó al artista a nuevos horizontes. Su relación con la materia, con los pigmentos, ya no tiene límites, los lienzos del artista son una explosión de colores. Desde el minimalismo hasta la evocación de un paisaje, las obras de Mica nos transmiten el soplo de energía que atraviesa su región entre cumbres y mares embravecidos. El movimiento de la composición se combina con el material, sugiriendo el uso de cepillos, cuchillos, arenas. El artista trabaja en varios lienzos a la vez y vuelve muchas veces a la misma obra, a veces le llevará treinta pasos... Mica va en busca de una vibración, calificando su obra de "texturas sonoras" percibe las claves que coloca como las notas de una partitura musical. Actualmente busca una lectura menos inmediata, más interna. Mica se deja entonces guiar por la pintura: en efecto, autónomo al principio, el gesto evoluciona según las formas instintivamente aparecidas hasta quedar cautivo de la composición que va tomando forma.
Descubre nuestras selecciones de obras de artistas
¿Quién es el artista?
“Los primeros gestos del lienzo son libres, la libertad es el punto de partida".
Fascinado por el color y el País Vasco donde vive desde hace más de 40 años, el artista Mica comienza con los primeros lienzos monumentales hechos de grandes láminas ensambladas sobre las que pone madera, mallas soldadas... que luego pinta con colores de la Ikurina limita así deliberadamente la elección de colores. Ahora ha recurrido a formatos móviles más fáciles. Modificando su pintura, este cambio de formato llevó al artista a nuevos horizontes. Su relación con la materia, con los pigmentos, ya no tiene límites, los lienzos del artista son una explosión de colores. Desde el minimalismo hasta la evocación de un paisaje, las obras de Mica nos transmiten el soplo de energía que atraviesa su región entre cumbres y mares embravecidos. El movimiento de la composición se combina con el material, sugiriendo el uso de cepillos, cuchillos, arenas. El artista trabaja en varios lienzos a la vez y vuelve muchas veces a la misma obra, a veces le llevará treinta pasos... Mica va en busca de una vibración, calificando su obra de "texturas sonoras" percibe las claves que coloca como las notas de una partitura musical. Actualmente busca una lectura menos inmediata, más interna. Mica se deja entonces guiar por la pintura: en efecto, autónomo al principio, el gesto evoluciona según las formas instintivamente aparecidas hasta quedar cautivo de la composición que va tomando forma.