
Alekos Fassianos
Grecia • 1935
Presentación
Nacido en 1935 en Atenas, Alekos Fassianos es un pintor griego. Exalumno de las Bellas Artes en Atenas, el artista prosiguió sus estudios en París gracias a la obtención de una beca del gobierno francés de 1960 a 1963. Su regreso a su ciudad natal se vio truncado por la dictadura de 1967.
París entrada en el círculo de figuras de la escena cultural del período 1960 a 1963. Louis Aragon analiza sus obras, y el ex director de la Villa Medici, Jean-Marie Drot examina su obra durante un libro "La volupté mythologique".
Se dedicó a la litografía cuando llegó a París. Sus obras se asemejan a los cuentos tomando prestados patrones de la mitología y nuestro mundo moderno. Sus cuentos convergen en torno al tema del Mediterráneo en tonos ocres y azulados. Destaca el crítico Gérard Xuriguera: "su opulenta Venus, bañada por el sol mediterráneo, nos habla de su país, la conmovedora casualidad de una existencia pacífica y alegre que se escapa a lo maravilloso".
1966 firma su primera prosperidad durante una exposición en la Facchetti Gallery de Nueva York. A partir de ahí, las exposiciones se suceden, especialmente en Nueva York, Tokio, Estocolmo y, sobre todo, en París y durante las bienales (Venecia, São Paulo).
Alekos Fassianos murió en 2022 en Papagou, un suburbio de Atenas, dejando tras de sí un legado duradero.
Descubre nuestras selecciones de obras de artistas
¿Quién es el artista?
Nacido en 1935 en Atenas, Alekos Fassianos es un pintor griego. Exalumno de las Bellas Artes en Atenas, el artista prosiguió sus estudios en París gracias a la obtención de una beca del gobierno francés de 1960 a 1963. Su regreso a su ciudad natal se vio truncado por la dictadura de 1967.
París entrada en el círculo de figuras de la escena cultural del período 1960 a 1963. Louis Aragon analiza sus obras, y el ex director de la Villa Medici, Jean-Marie Drot examina su obra durante un libro "La volupté mythologique".
Se dedicó a la litografía cuando llegó a París. Sus obras se asemejan a los cuentos tomando prestados patrones de la mitología y nuestro mundo moderno. Sus cuentos convergen en torno al tema del Mediterráneo en tonos ocres y azulados. Destaca el crítico Gérard Xuriguera: "su opulenta Venus, bañada por el sol mediterráneo, nos habla de su país, la conmovedora casualidad de una existencia pacífica y alegre que se escapa a lo maravilloso".
1966 firma su primera prosperidad durante una exposición en la Facchetti Gallery de Nueva York. A partir de ahí, las exposiciones se suceden, especialmente en Nueva York, Tokio, Estocolmo y, sobre todo, en París y durante las bienales (Venecia, São Paulo).
Alekos Fassianos murió en 2022 en Papagou, un suburbio de Atenas, dejando tras de sí un legado duradero.
¿Cuáles son sus 3 principales obras?
¿Cuál es el movimiento artístico de Alekos Fassianos?
¿Cuándo nació Alekos Fassianos?